Saltar al contenido

Chevrolet Spin 2023 Precio Argentina: Ficha Tecnica, Interior, 0KM

Last Updated on febrero 6, 2023 by eautos

Chevrolet Spin argentina nueva 0km

El Chevrolet Spin 2023 es el modelo líder de ventas en el segmento de los monovolúmenes en Argentina. Hoy en día en el país, termina siendo una de las pocas, si no la única opción de modelo de monovolumen dirigido a la familia.

Otro segmento que depende en gran medida del Spin es el de los vehículos utilizados como taxis. El Spin 2023 se vende mucho más que sus pocos competidores debido a esto.

Chevrolet Spin Precio 2023

Versión 2022Precio
Chevrolet Spin LT 1.8 5 Pas$3.406.900
Chevrolet Spin Premier 1.8 7 Pas$3.602.900

Chevrolet Spin 2023: Test Drive

Con un tamaño voluminoso, el Chevrolet Spin 2023 presenta una cintura alta y ventanas pequeñas, así como un capó elevado. En el frontal, los sencillos faros tienen ahora un diseño más fluido y LEDs de posición, mientras que la parrilla está dividida por una barra y los embellecedores son cromados en el contorno.

El frontal es redondeado y bien aerodinámico, a pesar de la altura. El parachoques cuenta con faros antiniebla y hay un deflector de aire bajo el conjunto.

Los laterales son bastante limpios y las llantas de 15 pulgadas pueden ser de acero o de aleación, pero hay opción de 16 pulgadas en las versiones más caras Premier y Activ.

Hablando de esto último, también hay protecciones laterales, adhesivos decorativos, retrovisores en negro brillante, neumáticos de baja resistencia a la rodadura, una rueda de repuesto abatible fijada al parachoques trasero y barras de techo longitudinales.

Luces Chevrolet Spin 2023 Renovadas

Las luces traseras son horizontales ahora.

En el interior, vemos en el salpicadero del Spin 2023 que el cuadro de mandos es ahora analógico, contando con nuevos diales de velocidad y revoluciones del motor, así como con una pantalla multifunción e iluminación LED blanca. El panel ha recibido actualizaciones en la guantera, los difusores de aire, el bisel multimedia y los mandos de los elevalunas eléctricos y los retrovisores.

Disponemos de asientos con múltiples regulaciones en la segunda fila, tercera fila en la configuración de siete plazas, cubierta sobre el maletero, varios compartimentos portaobjetos, entre otros.

Tecnologia

Destaca el sistema multimedia MyLink 2 con Google Android Auto (incluyendo los navegadores Maps y Waze) y Car Play (incluyendo Siri), que además cuenta con una pantalla de 7 pulgadas, radio AM/FM, Bluetooth con streaming y comandos de voz, conexiones USB y auxiliares y servicio OnStar.

En el paquete Exclusive, un moderno sistema de conserjería permite al conductor recibir diversas informaciones por audio a bordo o incluso guiarse por flechas para la navegación. Una aplicación para smartphone permite localizar el vehículo e incluso desbloquearlo, activar el claxon o encender los faros.

En el cofre del motor, el espacio para el 1.8 EconoFlex es muy generoso, lo que facilita el mantenimiento.

Chevrolet Spin 2023: Ultimas noticias

La única novedad del Spin 2023 fue la incorporación de una nueva versión LS con caja de cambios automática, pensando en aquellos que sólo necesitan la versión básica, pero prefieren la comodidad de descansar el pie izquierdo.

En cuanto a la lista visual y de equipamiento, no hay nada nuevo. El Spin 2023 debe seguir vendiéndose bien en nuestro mercado, porque prácticamente no tiene competencia. La única opción en este segmento además es el viejo Fiat Doblo, que necesita urgentemente una renovación.

El Spin, por su parte, debería ganar una nueva generación en 2023. Se basará en la plataforma utilizada por la familia Onix y el Tracker, con la opción de motores 1.0 o 1.2 de 3 cilindros y turbo.

Chevrolet Spin 2023: Nuevo motor

Como en el caso del Cobalt, el Chevrolet Spin 2023 sigue utilizando el antiguo motor 1.8 EconoFlex de la Familia I de GM, que llegó a Argentina a principios de los años 80 a bordo del clásico Chevrolet Monza. Pero a diferencia de la «gran» berlina compacta, el monovolumen nunca utilizó el motor 1.4 de la familia 0 de GM, utilizando siempre el propulsor de mayor cilindrada.

Este antiguo propulsor tiene cuatro cilindros, bloque de hierro fundido y culata de aluminio, equipado con tren de válvulas con variador de fase mecánico, así como dos válvulas por cilindro y taqués hidráulicos.

  • También hay bobinas independientes y un colector de admisión de plástico, así como un resonador. En la última actualización, el 1.8 EconoFlex también ha recibido modificaciones para hacerlo más eficiente.
  • En los cambios se introdujeron nuevos pistones, anillos de sellado, biela, cigüeñal reforzado, sistema de lubricación optimizado, aceite lubricante de menor viscosidad, alternador con sistema de protección de la batería para la recuperación de energía, bujías de mejor calidad, entre otros.
  • Así, el 1.8 EconoFlex se volvió más frugal y con mejor respuesta al acelerador.
  • El envejecido motor ofrece ahora 106 CV a 5.200 rpm con gasolina y 111 CV a 5.200 rpm con etanol, así como 16,8 kgfm a 2.600 rpm y 17,7 kgfm a 2.600 rpm, respectivamente, con gasolina y etanol.
  • La fuerza se obtiene a velocidades de rotación muy bajas. También cuenta con inyección electrónica multipunto y sistema de arranque en frío para el uso de etanol.
  • También como en el caso del Cobalt, el 1.8 EconoFlex del Chevrolet Spin 2023 funciona con la tercera generación de la transmisión automática GF6-3 de GM, que tiene seis marchas, así como una función de doble reducción para la aceleración y la desaceleración.

Presenta una programación que memoriza la conducción del conductor, anticipando acciones para reducir el consumo de combustible y aumentar el confort de la conducción. Pero no hay cambios de paletas, ya que la opción de cambios manuales secuenciales a través de un botón en la palanca.

Otra opción del Spin 2023 es la caja de cambios manual de seis velocidades con embrague de accionamiento hidráulico.

Spin 2023: rendimiento y Velocidad

Aceleración de 0 a 100 km/h y velocidad final máxima

  • Chevrolet Spin 2023 MT – 10,6 segundos y 173 km/h
  • Chevrolet Spin 2023 AT – 12,4 segundos y 165 km/h

El Chevrolet Spin 2023 tiene un rendimiento adecuado para su propuesta. El antiguo 1.8 EconoFlex asegura una buena potencia a bajas revoluciones, logrando un buen consumo medio para un coche de peso moderado.

El monovolumen responde bien en el entorno urbano, trabajando generalmente en torno a las 2.000 rpm, tanto con la transmisión manual como con la automática, ambas de seis marchas.

  • El motor 1.8 EconoFlex entrega 106 CV a 5.200 rpm con gasolina y 111 CV a 5.200 rpm con etanol, así como 16,8 kgfm a 2.600 rpm y 17,7 kgfm a 2.600 rpm, respectivamente con gasolina y etanol, con un comportamiento suave y silencioso.
  • El motor Spin 2023 asegura pocos cambios de marcha en la versión manual, lo que da más confort de conducción y responde bien en pendientes, cuestas, salidas de semáforos, entre otros.
  • En la versión automática, el Chevrolet Spin 2023 tiene un comportamiento de conducción más suave y confortable, ofreciendo reducciones de marcha adecuadas, así como salidas rápidas sin muchas demoras. La programación orientada a la eficiencia energética otorga a la opción un buen promedio de consumo, haciendo 6,9 km/l con alcohol y 10,1 km/l con gasolina en zonas urbanas.
  • Con la transmisión manual, las cifras son mejores: 8,1 km/l con alcohol y 11,8 km/l con gasolina. Obsérvese que el consumo con gasolina es bueno en ambos casos.
  • En carretera, el Chevrolet Spin 2023 manual tiene un buen comportamiento, garantizando la seguridad en los adelantamientos y en las subidas de pendientes sin problemas de falta de fuerza. Pero para una conducción deportiva, no ofrece suficiente potencia, especialmente con la gasolina.
  • Por lo tanto, está hecho más para un paseo familiar que para un rendimiento deportivo.
  • En automático, el Spin 2023 se desenvuelve mejor en carretera por su comodidad, y puede seguir utilizando el piloto automático sin temor a las grandes oscilaciones de giro debidas a los numerosos cambios de marcha.
  • En este entorno, su consumo es de 8,4 km/l con alcohol y 12,0 km/l con gasolina. Pero en manual, la autonomía es mayor gracias a un mejor consumo: 9,4 km/l con alcohol y 13,7 km/l con gasolina.

En general, el Chevrolet Spin 2023 tiene una posición de conducción elevada y unos mandos cercanos a las manos, excepto los retrovisores. Aunque la zona acristalada es más pequeña que en otros monovolúmenes, no limita la visibilidad, disponiendo incluso de cámara de marcha atrás, según la versión.

Lo realmente malo es la falta de un reposabrazos retráctil para el conductor, ya que el asiento es muy alto. Y también perturba a tiempo para aplicar el freno de estacionamiento.

¿Como es la Nueva Chevrolet Spin 2023?

Chevrolet Spin 2023, que está cumpliendo diez años en el mercado nacional, anunció la línea de productos 2023. La principal novedad es la nueva versión automática LS de entrada, que completa la serie con el LS manual, el LT manual, el Premier automático y el manual, el Activ 5 automático y el Activ 7 automático.

Todas las configuraciones del monovolumen están equipadas con un motor de 1,8 CV con una potencia de 111 CV y un par motor de 17,7 kgfm. La caja de cambios puede ser manual o automática de 6 velocidades y siempre con tracción delantera.

Los principales productos de la serie Chevrolet son: alarmas antirrobo, alarmas de presión de neumáticos, luces de freno, faros y luces antiniebla, sistemas de freno motor, ordenadores de a bordo, elevalunas eléctricos accionados por «un botón» y anticolisión.

El Spin es el modelo de siete plazas favorito de los consumidores por muchas razones: además de ser el más asequible de su tipo, también ofrece un buen paquete de serie y un paquete mecánico probado, que incluye un motor 106/111 1.8 de cuatro cilindros . CV (G/E) y un par motor (G/E) de 16,8 / 17,7 Kgfm, equipado con una transmisión automática de 6 velocidades.

Especificaciones Spin 2023

El Chevrolet Spin 2023 tiene una cintura alta y ventanas pequeñas, además de un capó elevado. En la parte delantera, los sencillos faros tienen ahora un diseño más suave y la colocación de LED, mientras que la parrilla está separada por una barra horizontal, y la rejilla frontal tiene un acabado cromado.

A pesar de la gran altura, el frontal es redondo y muy aerodinámico. El parachoques tiene luces antiniebla y hay un deflector debajo del conjunto.

Los laterales son muy limpios y las llantas de 15 pulgadas pueden ser de acero o de aleación, pero las versiones más caras Premier y Activ tienen opciones de 16 pulgadas.

También hay protecciones laterales, adhesivos decorativos, retrovisores en negro brillante, neumáticos de baja resistencia a la rodadura, ruedas de repuesto montadas en las bisagras del parachoques trasero y barras de techo longitudinales.

A continuación se detallan algunos de los elementos estándar con los que viene el modelo:

  • Espejos retrovisores exteriores en negro brillante,
  • Linternas con superficie interior oscurecida
  • Parachoques negro con apliques plateados en la parte inferior
  • Faldones laterales con adornos plateados,
  • Estepa trasera con cierre antirrobo interno
  • Comando de desbloqueo eléctrico,
  • Llantas de aleación de 16 pulgadas
  • 205/60 r16 Neumáticos de uso mixto
  • Adhesivos para parachoques y llanta de aleación
  • Barras longitudinales
  • Volante con mandos multimedia, de telefonía y mylink 2
  • Incluyendo los navegadores Maps, Waze y Car Play

¿Como es el Motor Chevrolet Spin 2023

El Chevrolet Spin 2023 sigue utilizando el antiguo motor 1.8 EconoFlex de la familia I de GM, que llegó a Argentina a principios de los años 80 en el clásico Chevrolet Monza. Sin embargo, a diferencia del coche compacto «grande», el monovolumen nunca ha utilizado el motor 1.4 de la familia 0 de GM y siempre utiliza el motor de mayor cilindrada.

Este motor a la antigua tiene cuatro cilindros, bloques de hierro fundido y culatas de aluminio, equipados con instrucciones de válvulas con inversores mecánicos, y dos válvulas para cada cilindro y taco hidráulico.

También hay bobinas independientes y colectores de admisión de plástico, así como un resonador. En la última actualización, 1.8 EconoFlex también se ha modificado para ser más eficiente.

Estos cambios incluyen nuevos pistones, anillos de sellado, bielas, cigüeñales reforzados, sistemas de lubricación optimizados, lubricantes de baja viscosidad, alternadores con sistemas de protección de la batería para la recuperación de energía y bujías de mejor calidad.

Rendimiento del Chevrolet Spin 2023 ¿Vale la pena comprar?

El Chevrolet Spin 2023 es perfecto para su propósito. El anterior propulsor 1.8 EconoFlex puede garantizar una buena potencia a bajas velocidades, logrando así también un buen consumo medio de combustible para los coches de peso medio.

Los monovolúmenes responden bien en entornos urbanos, normalmente a unas 2.000 rpm, equipados con transmisiones manuales y automáticas, ambas de seis marchas.

El motor 1.8 EconoFlex ofrece 106 CV y 111 CV a 5.200 rpm con gasolina y 5.200 rpm con etanol, y 16,8 kgfm y 17,7 kgfm a 2.600 rpm y 17,7 kgfm a 2.600 rpm. La gasolina y el etanol tienen un manejo suave y silencioso, respectivamente.

El motor Spin 2023 garantiza pocos cambios de marcha en la versión manual, ofrece más confort de conducción y responde bien en pendientes, cuestas, semáforos, etc.

En modo automático, el Chevrolet Spin 2023 ofrece una experiencia de conducción más suave y confortable, proporcionando suficientes reducciones de marcha y una salida rápida sin mucha demora.

Las cifras son:

  • Chevrolet Spin 2023 MT – 10,6 segundos y 173 km/h
  • Chevrolet Spin 2023 AT – 12,4 segundos y 165 km/h

Ficha Tecnica

Combustiblenafta
Cilindrada1796 cc
Potencia105/5600 cv/rpm
Torque161/3200 N·m/rpm
Alimentacióninyección electrónica secuencial multipunto
Cilindros4 en línea
Válvulas8
Sistema start / stopno
Aceleración 0-100 km/hN/D
Consumo en ciudadN/D
Consumo en rutaN/D
Consumo mixtoN/D
Velocidad máximaN/D
Motor - traccióndelantero - delantera
Transmisiónmanual 5 velocidades
Neumáticos195/65/R15
Frenos (del. - tras.)discos ventilados - tambor
Suspensión delanteraindependiente tipo McPherson
Suspensión traserasemi-independiente con brazos tirados y barra de torsión
Largo4360 mm
Ancho sin espejos1735 mm
Ancho con espejos1953 mm
Alto1684 mm
Distancia entre ejes2620 mm
Baúl710/1021/1068/1841 dm3
Tanque de combustible53 l
PesoN/D
Capacidad de cargaN/D
Altura de pisoN/D
Aire acondicionadomanual
Alarma de luces encendidas
Asientos delanteroscon ajuste en altura solo conductor, con ajuste manual
Asientos traserosabatibles 60/40
Tapizadostela
Cierre de puertascentralizado con comando a distancia
Vidrios (del. - tras.)eléctricos - eléctricos
Espejos exterioresmanuales
Espejo interiorantideslumbrante manual
Faros delanteroscon regulación interna
Faros antinieblano tiene
Computadora de a bordo
Dirección asistidahidráulica
Llantasacero con taza
Limpialuneta
Techo solarno tiene
Volantecon ajuste en altura
Apertura de baúl y tapa de combustibleinterna
Sensores de estacionamientotraseros
ABS
Distribución electrónica de frenado
Airbagconductor y acompañante
Alarma e inmovilizador de motoralarma e inmovilizador de motor
Anclaje para asientos infantiles
Cinturones de seguridaddelanteros inerciales, traseros inerciales
Otrosasistente para arranque en pendientes
Tercera luz de stop
Autobloqueo de puertas con velocidad
Control de estabilidad
Control de tracción
Equipo de músicaAM - FM y CD con lector de Mp3
ParlantesN/D
Conexión auxiliar (iPod y Mp3)
Conexión USB
Interfaz bluetooth
Reproducción de audio vía bluetooth
Pantallatáctil de 7''
MirrorLink

Fotos

Chevrolet-Spin-argentina-interior

Chevrolet-Spin-argentina-volante

Chevrolet-Spin-argentina-baul

Chevrolet-Spin-argentina-negra-exterio

Chevrolet-Spin-argentina-para-taxi

Chevrolet-Spin-argentina-nueva

Chevrolet-Spin-argentina-ciudad

Chevrolet-Spin-argentina-0km

Chevrolet-Spin-argentina-en-ciudad

Chevrolet-Spin-argentina-nuevo-modelo

Chevrolet-Spin-argentina-luces

Chevrolet-Spin-argentina-en-campo

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

eAutos