Saltar al contenido

Chevrolet Tracker 2023 Precio Argentina: Ficha Tecnica Interior

Last Updated on febrero 6, 2023 by eautos

Chevrolet Tracker en argentina

La Chevrolet Tracker 2023, tiene como una de las principales novedades en su equipamiento, como los elementos de serie. El nuevo SUV Tracker llega, por ejemplo, con conexión inalámbrica para smartphones Android e iOS. Así, el centro multimedia MyLink de ocho pulgadas es ahora compatible con el mirroring inalámbrico de Android Auto y Apple CarPlay.

Además, esta proyección está presente en casi todas las configuraciones del SUV, a partir de la versión LT del Tracker. A continuación, conozca más sobre la C

Chevrolet Tracker 2023 Precio

Versión 2022Precio
Cargando...Cargando...
Chevrolet Tracker 1.2 Turbo AutCargando...
Cargando...Cargando...
Cargando...Cargando...

¿Qué tal sale la Tracker 2023?

La nueva generación del Chevrolet Tracker 2023 fue uno de los principales lanzamientos de 2020. El SUV llegó al mercado nacional ofreciendo en su gama de opciones dos inéditos motores de tres cilindros con turbo de serie: 1.0 de 116 CV y 1.2 de 133 CV.

Actualmente, la marca ofrece cuatro opciones de acabado equipadas con el motor 1.0 turbo, que son las siguientes: Turbo MT, LT, LTZ y Premier. Sólo existe la versión Premier con el 1.2 turbo.

Desde la versión más básica, los principales elementos de serie son: seis airbags, asistente de arranque en rampa, control de estabilidad y tracción, centro multimedia Mylink de 8 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, llantas de aleación, volante multifunción con ajuste en altura y profundidad, elevalunas eléctricos con sistema antirrobo de un solo toque, cuadro de instrumentos digital TFT de 3,5 pulgadas y sensor de aparcamiento trasero. Las versiones de gama alta ofrecen elementos aún más refinados, como el techo solar panorámico, presente en el Premier 1.2.

Motor y rendimiento del Chevrolet Tracker 2023

El nuevo Tracker tiene dos motores, ambos Ecotec, turbo y de tres cilindros. El primero, que equipa las versiones más baratas y también la versión PCD (no disponible por el momento), es el 1.0 turbo, que tiene 116 CV tanto en etanol como en gasolina, a 5.500 rpm, y 16,3/16,8 kgfm de par a 2.000 rpm. Se puede conducir con caja de cambios manual o automática, siempre con seis velocidades.

Las versiones más caras vienen con un motor 1.2 turboalimentado, con 132 CV en gasolina y 133 CV en etanol, a 5.500 rpm, y 19,4/21,4 kgfm de par a 2.000 rpm. En este caso, el conjunto sólo funciona con la caja de cambios automática de seis velocidades.

Con ello, el Tracker 2023 retira el motor Ecotec Turbo SIDI flex de cuatro cilindros, que entregaba 150/153 CV y 24/24,5 kgfm, junto con una transmisión automática de seis velocidades. El modelo ya había dejado atrás el aún más antiguo motor Ecotec de 1,8 litros de aspiración flexible, que ofrecía 140/144 CV y 17,8/18,9 kgfm.

La marca destaca que el Tracker 2023 tuvo varias mejoras en términos mecánicos y estructurales, como la pérdida de 144 kg y mejoras en el chasis.

Además, los motores están fabricados en bloque de aluminio, tienen culata con doble control de válvulas variable, colector de escape integrado, bomba de aceite de presión variable de doble etapa. Funcionan en un rango de rotación más bajo y esto aporta menos ruido a los ocupantes.

¿Como es el Nuevo Chevrolet Tracker 2023?

El nuevo Chevrolet Tracker 2023 es la actual apuesta de la marca americana por el segmento de los SUV compactos y también el modelo más barato de la compañía en su línea de SUV (que también incluye el Equinox y el Trailblazer).

Presentado en su nueva generación en marzo de 2020, el modelo presentó nuevas tecnologías, motores más modernos y un buen cambio visual para seguir siendo un fuerte representante en este segmento tan disputado. Y parece que la receta de Chevrolet ha convencido a los argentinos.

Poco después de su lanzamiento, el Tracker comenzó a liderar las ventas en su segmento en el primer mes completo de ventas. Tras un buen comportamiento en 2020, cuando terminó en el cuarto lugar, subió una posición y se sitúa en la tercera tras el primer trimestre de 2021, por detrás del T-Cross y el Renegade, pero por delante del Compass.

Actualmente, el nuevo Chevrolet Tracker se comercializa en cinco versiones, con motor 1.0 o 1.2 (siempre turboalimentado) y caja de cambios manual o automática.

Chevrolet Tracker 2023: Detalles

El Chevrolet Tracker 2023 presenta un estilo aún más moderno que el anterior, que ya empezaba a dar los primeros síntomas de fatiga. A diferencia de otros segmentos, entre los SUV la lucha es mucho más reñida, y Chevrolet se ha dado cuenta de ello.

Su aspecto exterior tiene una tercera ventana en la columna C, que aumenta la visibilidad en las maniobras, y llamativos pliegues en todos los lados. El marco oscuro que aparece en la base de los parachoques, las puertas y las aletas dan un aire de mayor robustez.

El frontal cuenta con una parrilla más pronunciada, algunos elementos cromados y faros Full LED, además de luces diurnas y luces laterales auxiliares. Las linternas también son de LED, pero sólo en la versión más cara Premier. En la parte trasera, aún podemos destacar que la tapa del maletero fue totalmente rediseñada, lo que es fácilmente notado incluso por los menos observadores.

Con este cambio, el soporte de la placa se trasladó al parachoques, que también tiene reflectores y luz antiniebla.

Para terminar, tenemos los laterales, destacados por Chevrolet Argentina como la parte del coche que más destaca en un SUV. Allí la nueva Tracker 2023 presenta en todas sus versiones llantas de aluminio, que llegan a 17 pulgadas en la versión más equipada.

En cuanto a sus dimensiones, el Nueva Tracker 2023 ha crecido en varias medidas. Ahora mide 4,27 m de largo, 1,79 m de ancho, 1,62 m de alto y 2,57 m entre ejes, con un maletero de 393 litros.

¿Y qué hay del interior? No es que el habitáculo del modelo anterior fuera malo o estuviera tan anticuado, pero el nuevo SUV presenta importantes mejoras en espacio, acabados y tecnología. El salpicadero se ha hecho más ancho y ligeramente más bajo, lo que da una mejor sensación al conductor.

El panel de instrumentos se ha renovado, con una pantalla TFT en color en el centro y punteros iluminados por LED. El ordenador de a bordo dispone de 14 funciones, como el control de la presión de los neumáticos y la duración del aceite. El volante ganó una base aplanada, además de ajustes de altura y profundidad.

Chevrolet Tracker 2023: Ultimas noticias

La gran novedad del Tracker 2023 fue la adopción de la conexión inalámbrica Android Auto y Apple Carplay, algo todavía poco frecuente en este segmento. Algunos modelos, incluso de otros segmentos, suelen ofrecer este elemento sólo para una de las conexiones.

Chevrolet ya había introducido este sistema en el Onix, por lo que era cuestión de tiempo que otros modelos de la marca lo adoptaran. Esto hizo que el Tracker 2023 fuera aún más interesante, ya que este sistema viene de serie en todas las versiones.

Aparte de eso, la nueva línea sólo trajo los aumentos de precio habituales, como puede leer a continuación. La lista de motores y equipamientos se mantiene sin cambios.

¿Cual es el Motor Chevrolet Tracker 2023?

La Chevrolet Tracker 2023 tiene dos motores, ambos Ecotec, turbo y con tres cilindros. El primero, que equipa las versiones más baratas y también la versión PCD (no disponible por el momento), es el 1.0 turbo, que tiene 116 CV tanto en etanol como en gasolina, a 5.500 rpm, y 16,3/16,8 kgfm de par, a 2.000 rpm. Se puede conducir con caja de cambios manual o automática, siempre con seis velocidades.

Las versiones más caras vienen con un motor 1.2 turboalimentado, con 132 CV en gasolina y 133 CV en etanol, a 5.500 rpm, y 19,4/21,4 kgfm de par a 2.000 rpm. En este caso, el conjunto sólo funciona con la caja de cambios automática de seis velocidades.

Con ello, el Tracker 2023 retira el motor Ecotec Turbo SIDI flex de cuatro cilindros, que entregaba 150/153 CV y 24/24,5 kgfm, junto con una transmisión automática de seis velocidades. El modelo ya había dejado atrás el aún más antiguo motor de aspiración flexible Ecotec de 1,8 litros, de 140/144 CV y 17,8/18,9 kgfm.

La marca destaca que el Tracker 2023 tuvo varias mejoras en términos mecánicos y estructurales, como la pérdida de 144 kg y mejoras en el chasis.

Además, los motores están fabricados en bloque de aluminio, tienen culata con doble control de válvulas variable, colector de escape integrado, bomba de aceite de presión variable de doble etapa. Funcionan en un rango de rotación más bajo y esto aporta menos ruido a los ocupantes.

Chevrolet Tracker 2023: Rendimiento

Aceleración de 0 a 100 km/h y velocidad máxima

  • Chevrolet Tracker 1.0 Turbo MT 2023 – 10,5 segundos y 177 km/h
  • Chevrolet Tracker 1.0 Turbo AT 2023 – 10,9 segundos y 177 km/h
  • Chevrolet Tracker 1.2 Turbo AT 2023 – 9,4 segundos y 185 km/h

Las prestaciones del Chevrolet Tracker 2023 siguen siendo buenas, a pesar de haber perdido un motor más potente, como era el 1.4 turbo de 153 CV. Además, el conjunto se ha vuelto más eficiente en general.

Como muestran las cifras anteriores, sus prestaciones son obviamente más interesantes en las versiones con motor 1.2 turbo, aunque sólo vienen con cambio automático.

Si fuera posible combinar este propulsor con la caja de cambios manual, entonces tendríamos un rendimiento más cercano al del motor anterior. Cabe destacar que la aceleración es la misma entre el motor 1.2 turbo AT y el antiguo 1.4 turbo AT: 9,4 segundos.

Lo que realmente pesa a favor de la nueva generación de Tracker es el ahorro de combustible. Según los datos oficiales de Chevrolet, el SUV era hasta un 17% más económico, lo que se corrobora con los datos de Inmetro, que señalan al modelo como el más económico de su segmento, incluso en condiciones de uso combinado.

Chevrolet Tracker 2023: mantenimiento y servicio

El Chevrolet Tracker 2023 tiene un coste de revisión de hasta 60.000 km por 3.628 rupias. El SUV compacto tiene varias partes y fluidos reemplazados o revisados durante el servicio.

El servicio consiste en sustituir el aceite del motor, el filtro de aceite, el anillo de sellado del tapón del cárter, el filtro de combustible, así como el filtro de aire, el líquido de frenos y el filtro de limpieza del aire acondicionado.

La red Chevrolet también inspecciona el motor para comprobar posibles fugas, el aceite de la transmisión, el líquido de frenos, el filtro del aire acondicionado, el desgaste de las pastillas y los discos de freno, los guardapolvos, los amortiguadores, los neumáticos, las ruedas, el sistema de dirección, el freno de estacionamiento, las tuberías de refrigerante y otros fluidos, el sistema eléctrico, el sistema de iluminación, las escobillas limpiaparabrisas, los lavaparabrisas, las juntas homocinéticas, el ajuste de los faros, el sistema de aire acondicionado y los cinturones de seguridad.

Más información sobre el consumo del nuevo Tracker 2023

Un punto importante que siempre hay que analizar antes de comprar un vehículo nuevo, sea cual sea, es su consumo medio de combustible.

Es importante analizar esta partida, porque así el vehículo no pesa en el bolsillo y no altera el presupuesto mensual de la familia. Así, este es un punto que puede elevar el Tracker frente a sus principales competidores como el Jeep Compass 2023y el Jeep Renegade 2023.

Todas las unidades del Chevrolet Tracker producidas a partir del 13 de diciembre han perdido el sistema start-stop, a pesar de que la línea 2023 debutó hace ocho meses.

Si por un lado las nuevas normas de emisiones y ruido establecidas por el Proconve L7 pueden haber condenado la transmisión manual en el SUV compacto, el fabricante puede haber encontrado la forma de alcanzar el objetivo de emisiones incluso renunciando al sistema que apaga automáticamente el motor en las paradas.

Ficha Tecnica

Combustiblenafta
Cilindrada1200 cc
Potencia132/5500 cv/rpm
Torque190/2000 N·m/rpm
Alimentacióninyección electrónica multipunto turbo
Cilindros3 en línea
Válvulas12
Sistema start / stopN/D
Aceleración 0-100 km/hN/D
Consumo en ciudadN/D
Consumo en rutaN/D
Consumo mixtoN/D
Velocidad máximaN/D
Motor - traccióndelantero - delantera
Transmisiónmanual 5 velocidades
Neumáticos215/60/R16
Frenos (del. - tras.)discos ventilados - tambor
Suspensión delanteraindependiente, sistema McPherson, brazos helicoidales, amortiguadores telescópicos presurizados y barra estabilizadora
Suspensión traserasemi-independiente con eje torsional con amortiguadores y resortes helicoidales
Largo4270 mm
Ancho sin espejosN/D
Ancho con espejos2044 mm
Alto1624 mm
Distancia entre ejes2570 mm
Baúl393/1294 dm3
Tanque de combustible44 l
Peso1233 kg
Capacidad de carga410 kg
Altura de pisoN/D
Capacidad de vadeoN/D
Ángulo de ataqueN/D
Ángulo de partidaN/D
Ángulo ventralN/D
Remolque con frenosN/D
Remolque sin frenosN/D
Capacidad de pendienteN/D
Escalonamiento verticalN/D
Inclinación lateralN/D
Aire acondicionadomanual
Alarma de luces encendidas
Asientos delanteroscon ajuste en altura y lumbar solo conductor, con ajuste manual
Asientos traserosabatibles 60/40
Tapizadostela
Cierre de puertascentralizado con comando a distancia
Vidrios (del. - tras.)eléctricos - eléctricos
Espejos exterioreseléctricos y térmicos
Espejo interiorantideslumbrante manual
Faros delanteroscon apagado automático, con luces led, con regulación interna
Faros antiniebladelanteros y traseros
Computadora de a bordo
Limitador de velocidad
Dirección asistidaeléctrica progresiva
Llantasaleación
Limpialuneta
Techo solarno tiene
Volantecon ajuste en altura y profundidad, multifunción
Apertura de baúl y tapa de combustibleinterna solo tapa de combustible
Sensores de estacionamientotraseros
ABS
Distribución electrónica de frenado
Asistencia en frenada de emergencia
Airbagconductor y acompañante, de cabeza delanteros (cortina), laterales delanteros
Alarma e inmovilizador de motoralarma e inmovilizador de motor
Anclaje para asientos infantiles
Cinturones de seguridaddelanteros inerciales, traseros inerciales
Otrosasistente para arranque en pendientes
Tercera luz de stop
Autobloqueo de puertas con velocidad
Control de estabilidad
Control de tracción
Comunicación y entretenimiento
Equipo de músicaAM - FM y CD con lector de Mp3, con comandos de audio al volante
Parlantes6
Conexión auxiliar (iPod y Mp3)
Conexión USB
Interfaz bluetooth
Reproducción de audio vía bluetooth
Pantallacolor de 3,5", táctil de 8''
MirrorLink
Wi-Fi

Fotos

Chevrolet-Tracker-2022-argentina-caja-automaica

Chevrolet-Tracker-2022-argentina-exterior

Chevrolet-Tracker-2022-argentina-frente

Chevrolet-Tracker-2022-argentina-ruedas

Chevrolet-Tracker-2022-argentina-baul

Chevrolet-Tracker-2022-argentina-interior

Chevrolet-Tracker-2022-argentina-asientos

Chevrolet-Tracker-2022-argentina-techo-de-vidrio

Chevrolet-Tracker-2022-argentina-interior-comodo

Chevrolet-Tracker-2022-argentina-pantalla-tactil

Chevrolet-Tracker-2022-argentina-carga-de-baul

Chevrolet-Tracker-2022-argentina-asientos-1

Chevrolet-Tracker-2022-argentina-luces

Chevrolet-Tracker-2022-argentina-volante

Chevrolet-Tracker-2022-argentina-ciudad

Competidores Tracker

Nissan Kicks

Versión 2022Precio
Nissan Kicks SenseCargando...
Nissan Kicks AdvanceCargando...
Nissan Kicks Advance CVTCargando...
Nissan Kicks Advance CVT Plus$7.691.300
Nissan Kicks X-Play Edición Limitada$7.691.300
Nissan Kicks Exclusive CVT$8.222.500

Renault Duster

Versión 2022Precio
Cargando...$5.508.700
Cargando...$5.791.000
Cargando...$5.791.000
Cargando...Cargando...

Volkswagen T-Cross

Versión 2022Precio Contado
Volkswagen T-Cross 170 TSiCargando...
Volkswagen T-Cross Comfortline 200 TSiCargando...
Volkswagen T-Cross Highline 200 TSiCargando...
#N/ACargando...
#N/ACargando...

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 4.5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

eAutos