Saltar al contenido

Citroën Jumper 2023 Precio Argentina Ficha Tecnica, Interior

Last Updated on marzo 13, 2023 by eautos

Citroën Jumper argentina

Citroen, una de las marcas más conocidas de todo el mercado automovilístico, ya ha hecho el anuncio de otro modelo suyo para 2023, el nuevo Citroen Jumper 2023, que ya está siendo muy comentado en todo el mundo.

Siendo un SUV que puede competir con varios modelos de alta gama de otras marcas, el nuevo modelo de Citroen promete ser uno de los éxitos que la marca ha tomado para 2023, entregando varios elementos y tecnologías únicas.

Así, a continuación podrás ver toda la información que ya se ha desvelado del nuevo Citroen Jumper 2023, como su motorización, consumo, artículos de serie, ficha técnica e incluso precio.

Por ello, si quieres estar al tanto de todo lo relacionado con la nueva promesa de Citroën, se hace imprescindible que prestes mucha atención a toda la información que se mencionará a continuación.

Citroën Jumper Precio 2023 en Argentina

Versión 2022Precio
Citroën Jumper L2 H1 2.2 HDi$10.383.100
Citroën Jumper L2 H2 2.2 HDi$11.021.000
Citroën Jumper L3 H2 2.2 HDi$11.319.900

¿Como es la Nueva Citroën Jumper 2023?

A pesar de ser un modelo extremadamente dirigido y querido por miles de personas, el nuevo Citroen Jumper 2023 no tiene grandes novedades, pero ya está siendo el objetivo de las noticias en todo el mundo por su gran fama.

Estando disponible en 2 versiones diferentes de Furgón y Minibús, el nuevo Citroen Jumper 2023 tendrá varias remodelaciones en su espacio interior, para llevar el mayor y mejor potencial del vehículo en cuestión de su utilidad.

Además, también podemos mencionar varias tecnologías nuevas que acaban añadiendo mucho a su utilidad, como son: la dirección asistida, el aire acondicionado y la regulación eléctrica de la altura del asiento del conductor y de los faros.

Citroen no ha dado a conocer más información sobre su nuevo modelo para 2023, sin embargo, se espera que podamos ver algunos ligeros cambios en su diseño y en su motor, que harán que el modelo sea más económico y eficiente.

CITROËN Jumper Chasis ¿Que motor trae?

Lamentablemente, la motorización del nuevo Citroen Jumper 2022 no ha cambiado, sin embargo, se espera que su motorización cambie hasta su lanzamiento, o incluso después del mismo, para mejorar su eficiencia en el consumo y disminuir su producción de gases tóxicos para el medio ambiente.

El nuevo modelo de Citroën estará equipado con un motor turbodiésel 2.3 con intercooler, que puede ofrecer una potencia máxima de 127 CV y un par máximo de 30,7 kgfm.

Por último, hay que mencionar que este motor irá acompañado de una caja de cambios manual de cinco velocidades desarrollada por Citroën, que puede ofrecer una mayor seguridad y control de la velocidad y los cambios de marcha del vehículo.

Características del CITROËN Jumper Chasis 2023

Citroen siempre busca ofrecer una gran variedad de elementos de serie en sus modelos, para que puedan ofrecer más encanto, utilidad, seguridad e incluso potencia.

Por lo tanto, se espera que el nuevo Citroen Jumper 2023 se lance con los siguientes elementos de serie:

  • Estepa de hierro;
  • Ruedas delanteras y traseras de 16»;
  • Limpiaparabrisas con intermitencia fija;
  • Ventanas verdes;
  • Retrovisores exteriores del conductor y del acompañante con ajuste externo en color negro
  • Dirección asistida;
  • Volante con ajuste de altura;
  • Revestimientos de vinilo para los asientos
  • Airbag frontal para el conductor y el acompañante;
  • Fijación de la carga por medio de ganchos;
  • Rejilla de protección de la cabina a todo lo ancho y alto;
  • Revestimiento del suelo: plástico o goma;
  • Vidrio degradado;
  • Tracción delantera;
  • Luz de lectura frontal;
  • ABS;
  • Enchufe con toma de corriente frontal de 12v
  • Friso lateral;
  • Carrocería de cuatro puertas cerrada tipo furgoneta;
  • Rueda de repuesto en hierro;
  • Ruedas delanteras y traseras de 15»;
  • Ventanas eléctricas en la parte delantera;
  • Limpiaparabrisas intermitente fijo;
  • Ventanas verdes;
  • Vidrio fijo trasero;
  • Ventanas laterales traseras del lado del conductor y del pasajero con deslizamiento;
  • Retrovisores exteriores del conductor y del acompañante con ajuste externo en color negro;
  • El aire acondicionado;
  • Dirección asistida;
  • Volante con ajuste de altura;
  • 5ª fila de asientos con capacidad para cuatro personas;
  • 4ª fila de asientos con capacidad para tres personas;
  • Tercera fila de asientos orientados hacia delante con capacidad para tres personas
  • Asiento trasero con tres plazas, respaldo de una pieza con asientos individuales y orientados hacia delante
  • Tapicería de vinilo para los asientos
  • Cinturones de seguridad para todos los asientos;
  • Airbag frontal para el conductor y el acompañante;
  • Cierre centralizado;
  • Revestimiento del suelo: plástico o goma
  • Vidrio degradado;
  • Luz de lectura frontal;
  • ABS;
  • Enchufe con toma de corriente frontal de 12v
  • Friso lateral;
  • 15 plazas;
  • Carrocería con cuatro puertas tipo furgoneta para pasajeros.

Interior

Para conducir la Citroën Jumpy 2023 en las versiones de furgoneta sólo se necesita el CNH de la categoría B, lo que facilita mucho las cosas a los que tienen su propio negocio.

El Citroen Jumpy apareció en Europa en 1994, donde siempre se ha vendido también como Peugeot Expert (otro modelo que también tenemos aquí). La primera generación duró hasta 2006, recibiendo sólo un lavado de cara en todo ese periodo (en 2004).

  • En esos años, el Citroen Jumpy se vendía con varios motores, como los 1.6 y 2.0 de gasolina y los 1.9 y 2.0 diésel, con potencias que iban desde los 69 CV hasta los 136 CV.
  • La segunda generación llegó en 2007, con un nuevo aspecto y más espacio para transportar carga, ganando una ligera actualización en el aspecto en 2011. Esta generación se comercializó con motores de gasolina y diésel Multijet, con potencias que oscilaban entre los 90 CV y los 163 CV.
  • Finalmente, en 2016 apareció la tercera generación del Citroen Jumpy, desvelada en el Salón del Automóvil de Ginebra. Al mismo tiempo que se lanzó el Jumpy, también aparecieron modelos similares de otras marcas, como el Peugeot Expert y el Toyota ProAce.
  • Además de estas versiones destinadas al transporte de carga, también existen versiones para el transporte de pasajeros, denominadas Citroën SpaceTourer, Peugeot Traveller y Toyota ProAce Verso.
  • os vehículos destinados al trabajo, como el Citroen Jumpy 2023, no necesitan destacar por su aspecto. Pero es un hecho que el diseño del SUV francés es robusto y moderno, teniendo la misma identidad visual vista en la línea de vehículos de este tipo de la marca en otros mercados (donde es mucho más extensa que en Brasil).
  • El Citroen Jumpy 2023 fue fabricado sobre la plataforma EMP2, la misma del Peugeot 3008, y su carrocería puede transformarse para atender diversos tipos de negocios, como logística, escolar, PET, food truck y servicios médicos, entre otros.
  • Tiene 5,30 metros de largo, 2,20 metros de ancho y 2,27 metros de distancia entre ejes, lo que le ayuda a tener una buena capacidad de carga. El transporte de pasajeros también destaca por la versión Minibús, que puede llevar hasta 11 personas (conductor + 10 pasajeros).

Pero además de las propias dimensiones, Citroën destaca el sistema Moduwork (leer más abajo), una novedad para el segmento en relación con el transporte de materiales.

A pesar de la necesidad de unas medidas generosas, que contribuyen a poder llevar un mayor volumen de carga, el Citroen Jumpy 2023 tiene una altura de 1,93 metros, lo que elimina la preocupación a la hora de entrar en garajes y aparcamientos de centros comerciales, aeropuertos, etc.

El frontal presenta un capó corto, faros oscurecidos y luces diurnas (DRL), así como una gran pieza de plástico en la parte inferior del parachoques, que cuenta con varias tomas de aire.

Ficha técnica Jumper 2023

Combustiblediesel
Cilindrada2198 cc
Potencia130/3000 cv/rpm
Torque320/2000 N·m/rpm
Alimentacióninyección directa turbo diesel intercooler
Cilindros4 en línea
Válvulas16
Sistema start / stopno
Aceleración 0-100 km/hN/D
Consumo en ciudadN/D
Consumo en rutaN/D
Consumo mixtoN/D
Velocidad máxima155 km/h
Transmisión y chasis
Motor - traccióndelantero - delantera
Transmisiónmanual 6 velocidades
Neumáticos225/75/R16
Frenos (del. - tras.)discos ventilados - discos sólidos
Suspensión delanterapseudo McPherson con barra estabilizadora
Suspensión traseraeje rígido
Largo4035 mm
Ancho sin espejos2050 mm
Ancho con espejosN/D
Alto2254 mm
Distancia entre ejes3450 mm
Baúl10000 dm3
Tanque de combustible125 l
Peso2122 kg
Capacidad de carga1560 kg
Altura de pisoN/D
Aire acondicionadomanual
Asientos delanteroscon ajuste en altura solo conductor, con ajuste manual
Asientos traserosno tiene
Tapizadostela
Cierre de puertascentralizado con comando a distancia
Vidrios (del. - tras.)eléctricos - no tiene
Espejos exterioresmanuales
Espejo interiorantideslumbrante manual
Faros delanteroscon regulación interna
Faros antiniebladelanteros y traseros
Limitador de velocidad
Dirección asistidahidráulica
Llantasacero
Puertastrasera derecha corrediza, traseras doble, batientes y vidriadas
Techo solarno tiene
Volantecon ajuste en altura
ABS
Airbagconductor y acompañante
Alarma e inmovilizador de motorinmovilizador de motor
Cinturones de seguridaddelanteros inerciales
Otrosasistente para arranque en pendientes
Tercera luz de stop
Control de estabilidad
Control de tracción
Equipo de músicaAM - FM, con lector de Mp3
ParlantesN/D
Conexión auxiliar (iPod y Mp3)
Conexión USB
Interfaz bluetooth

En 2023 la línea Citroen Jumpy recibió una nueva versión, que también aparece en la gama de su hermano Peugeot Expert.

  • Motor: 1.6 Turbo Diesel
  • Tipo de motor: Delantero, transversal y diesel
  • Número de cilindros: 4 en línea
  • Desplazamiento en cm3: 1.560
  • Válvulas: 8
  • Relación de compresión: 16:1
  • Inyección electrónica de combustible: Directa
  • Potencia máxima: 115 cv a 3.500 rpm
  • Par máximo: 30 mkgf a 1.750 rpm
  • Transmisión: manual de 6 velocidades
  • Tracción: Tracción delantera
  • Frenos: Discos ventilados (delante) y discos macizos (detrás)
  • Dirección: Electrohidráulica
  • Suspensión: Independiente, pseudo-McPherson con muelles helicoidales, amortiguadores hidráulicos y barra estabilizadora
  • Suspensión trasera: Independiente, con brazos inferiores triangulares, muelles helicoidales, amortiguadores hidráulicos y barra estabilizadora
  • Ruedas: llanta de acero de 16″ (con estepa homogénea)
  • Neumáticos: 215/65 R16 – 104/106 T
  • Longitud total (mm): 5,309
  • Anchura (mm): 1.920
  • Altura (mm): 1.935 (Furgoneta) y 2.285 (Minibús)
  • Distancia entre ejes (mm): 3.275
  • Capacidad de carga (kg): 1.500 (o 1.300 litros en la versión Minibús)
  • Depósito (litros): 69
  • Peso en vacío (kg): 1.700 / 1.719 (Furgoneta) y 1.995 (Minibús)
  • Peso bruto total (kg): 3.219

Especificaciones técnicas

La configuración Vitré (lanzada por R$ 138.290) fue pensada para quien compra el SUV ya pensando en una transformación, pues las versiones de carga (sin ventanas) o para pasajeros (con asientos innecesarios para este uso) exigían la eliminación de algunos ítems.

Como su nombre indica (Vitré significa ventana en francés), la Jumpy Vitré 2023 ya viene con ventanas laterales y todo el espacio necesario en su interior para cualquier tipo de adaptación. Además, también se eliminó el tabique inferior de la cabina para facilitar aún más cualquier transformación.

El modelo también ha perdido su anterior versión de furgoneta de entrada, y ahora sólo cuenta con el Pack Furgoneta como opción más económica destinada a este uso.

Citroën Jumpy 2023 Motor

Todas las versiones del Citroën Jumpy 2023 (Pack Furgón, Vitré y Minibús) utilizan el mismo motor 1.6 Turbo Diesel BlueHDi, que entrega 115 CV a 3.500 rpm y 30 kgfm de par a 1.750 rpm.

El conjunto se completa con una transmisión manual de seis velocidades, que tuvo una reducción del 6% en su diferencial, en comparación con el modelo europeo.

La marca francesa destaca que este propulsor está fabricado 100% en aluminio, lo que incluye la culata, el bloque y el cárter. Cuenta, como ya se ha mencionado, con el sistema BlueHDi, que elimina hasta el 90% de los óxidos de nitrógeno (NOx) y el 99,9% de las partículas.

Otros aspectos tecnológicos destacados de su construcción son el colector de admisión integrado en la culata (que mejora la distribución del flujo de aire a la cámara de combustión), la turbina de geometría variable con función de sobrealimentación (automática) y el intercooler y el sistema de precalentamiento del aire de admisión con menor consumo (que permite un arranque en frío más rápido).

También cuenta con una bomba de inyección de alta presión compacta y monocilíndrica, una relación de compresión más baja (que reduce los residuos del motor y la emisión de contaminantes), una correa de distribución de larga duración, una bomba de aceite variable y un sistema EGR (sistema de recirculación de gases de escape).

Citroën Jumpy 2023 rendimiento en ciudad

El Jumpy 2023 promete un buen rendimiento en comparación con los rivales de su categoría. Según la marca, el motor turbodiésel 1.6 tiene una curva de par muy plana, lo que permite al SUV trabajar la mayor parte del tiempo en su rango de máxima eficiencia.

Además, gracias a su motor compacto y moderno (dentro del concepto de downsizing), consigue un rendimiento similar al de los motores más grandes, pero ofreciendo una economía superior.

La aceleración de 0 a 100 km/h de la Jumpy 2023 es de 15,6 segundos, con una velocidad máxima de 160 km/h.

Jumpy 2023 consumo de combustible

El consumo de combustible también es un punto importante para quienes buscan un modelo de este tipo, destinado al trabajo. El Jumpy 2023 ofrece buenas medias, con un consumo de 8,4 km/l en ciudad y 11,9 km/l en carretera.

  • Su depósito tiene 69 litros, lo que se traduce en una buena autonomía (820 km, en ciclo mixto).
    Citroen Jumpy 2023 – mantenimiento y revisión
  • Preocupada por demostrar que su modelo tiene un bajo coste de mantenimiento, la marca francesa ha destacado el Compromiso Citroën Pro, exclusivo de la Jumpy 2023.

Este programa consiste en dar prioridad a los propietarios de vehículos utilitarios en las revisiones en el concesionario, concediendo varios beneficios, como la revisión en el mismo día (el vehículo se entrega en el mismo día o la siguiente revisión es gratuita), precio fijo (según la tabla de abajo, o el cliente no paga), reserva del vehículo para reparaciones que duren más de cuatro días, pago de servicios y piezas en cuatro veces y 8 años de asistencia 24 horas, con remolque gratuito.

Otros Modelos Citroen

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

eAutos