Last Updated on marzo 13, 2023 by eautos
El Jeep Commander 2023 es la nueva generación del tradicional SUV de la marca americana que hace su debut mundial. El SUV mediano trae siete plazas con mucho confort y tecnología a bordo.
Muy completo y sin extras opcionales, el Jeep Commander 2023 se presenta en versiones Limited y Overland, ambas con opciones de motorización Flex y Diesel, con tracción delantera en la primera y total en la segunda.
Hablando de motores, el Jeep Commander Flex viene con el GSE 1.3 Turbo de 180 CV en gasolina y 185 CV en etanol, ambos con 27,9 kgfm. La transmisión es automática de seis velocidades.
El Diesel viene con el motor Multijet II 2.0 de 170 caballos y 38,6 kfgm, con más par que el Compass y el Renegade gracias a una nueva turbina.
La transmisión automática tiene nueve marchas y tracción total con modos de conducción y terreno. Incluso en el Flex, hay modos de rendimiento de tracción delantera.
El Jeep Commander 2023 llega con 233 litros en el maletero con siete plazas montadas o 661 litros con cinco plazas configuradas. Con una suspensión independiente en las cuatro ruedas, el SUV premium cuenta con la capacidad todoterreno que caracteriza a la marca.
El Jeep Commander 2023 llega con buen relleno, contando con climatización bizona, control de crucero adaptativo, alerta de carril, dirección asistida eléctrica, asientos de cuero, llantas de 18 pulgadas, faros full LED, multimedia con pantalla de 10,25 pulgadas, siete airbags, controles de tracción y estabilidad, asistente de descenso y rampa, modos de tracción, monitorización de ángulo muerto, carga inalámbrica, entre otros.
Además de los elementos anteriores al Limited, el Overland viene con techo solar panorámico, llantas de 19 pulgadas, tapicería exclusiva, asientos eléctricos para el pasajero, sonido Harman Kardon, Adventure Intelligence y toma de corriente de 127V.
Contenido
Jeep Commander Precio 2023
Versión 2022 | Precio | ||
Jeep Commander Limited TD380 | u$s66.500 | ||
Jeep Commander Limited T270 | u$s82.500 |
Jeep Commander 2023: Detalles
El actual Jeep Commander comenzó su desarrollo más o menos al mismo tiempo que su hermano asiático, pero los ejecutivos de Jeep pronto dejaron claro que tendría sus propias características.
Eso significó descartar un Compass alargado, ya que sus diseñadores querían algo más equilibrado. Además de desprenderse del Grand Commander chino, el nuevo SUV también sería más pequeño que el Wagoneer diseñado para Estados Unidos.
En otras palabras, la marca tenía muchas ganas de un nuevo SUV y los argentinos tendrían la oportunidad de disfrutarlo antes que nadie, ya que su producción estaba fijada para la planta de Goiana (PE).
Jeep Commander Opiniones ANTICO
El mercado de los SUV Argentina es como el corazón de una madre, porque siempre hay espacio para uno más. Sabiendo esto, Stellantis no tardó en intentar crear una buena expectativa sobre su próxima novedad, aún viendo que estamos saturados en este segmento.
Y eso ocurrió en octubre de 2020, cuando la marca confirmó que tendríamos aquí un nuevo SUV de siete plazas (siendo esta una característica que realmente lo diferencia de la competencia).
Sin embargo, antes de las acciones oficiales de marketing, teníamos otras formas de crear expectación por el Jeep Commander 2023: las distintas flagras. A medida que se acercaba la fecha de lanzamiento, el todoterreno.
Aun así, todo el mundo esperaba que Stellantis no lo presentara hasta finales de año, ya que la primera mitad del año estuvo ocupada por el nuevo Compass 2023 y luego el grupo se volcaría en el Progetto 363, que pasó a llamarse Fiat Pulse.
El cronograma, sin embargo, cambió y el Jeep Commander 2023 fue lanzado oficialmente aquí el 26 de agosto de 2021, con cuatro versiones y precios entre 199.990 reales y 279.990 reales. La preventa requiere un pago inicial de R$ 5.000 (reembolsable), con entrega prevista para octubre.
Para atraer a sus primeros clientes, la marca ofrece un kit con una bolsa de viaje de cuero y un estuche con productos Trousseau para los primeros 500 compradores. Además, hasta el final de la preventa, todos ganan las tres primeras revisiones gratuitas.
¿Que trae el Nuevo Jeep Commander 2023?
El Jeep Argentina Commander 2023 llegó como el tercer modelo de la marca producido aquí (tras el Renegade y el Compass), pero siendo el primero con desarrollo 100% nacional y un estilo más premium.
Si el Grand Commander vendido en China no gustó a los ejecutivos de la marca, la historia aquí tenía que ser diferente. La idea era presentar un aspecto más equilibrado, dinámico y elegante.
El frontal del nuevo SUV presenta la tradicional parrilla con siete ranuras, haciendo un buen trabajo en la unión de los faros y aportando un aspecto llamativo e imponente.
Esta unión también aparece en la parte inferior, donde las luces diurnas de LED están conectadas por una barra cromada. En esta parte también se encuentran los sensores y radares del sistema de conducción semiautónoma.
El capó del Commander 2023 tiene pliegues en la parte central y una subida en los laterales, justo donde empieza la línea de cintura que recorre todo el lateral y termina en los faroles.
En su lateral, el modelo de Jeep tiene otro pliegue más pronunciado a la altura de los tiradores de las puertas y una ligera protuberancia en el centro de las mismas, justo encima de la inscripción con el nombre «Commander».
La parte superior del coche pintada en negro sigue destacando el estilo de techo flotante.
Las cajas de las ruedas tienen un estilo más cuadrado y son muy anchas, recordando que varían entre 18 y 19 pulgadas, con neumáticos 235/55 R18 o 235/50 R19.
Otro aspecto destacado del Commander 2023 es su conjunto óptico. Los faros delanteros full LED tienen flecha dinámica, mientras que las luces traseras LED están acabadas en cromo satinado y tienen cuatro reflectores (uno para la flecha y los otros tres para las luces de posición y de freno). Los faros antiniebla también son de LED.
La parte trasera del SUV hace un trabajo aún mejor para mostrar su grandeza sin copiar el aspecto del Compass, con faroles que invaden los laterales y una barra cromada para unirlos.
La parte inferior de la tapa del maletero y el parachoques tienen un estilo más musculoso, que combina bien con el aspecto del resto de la carrocería.
Todo ello indica que estamos ante un SUV de generosas dimensiones: 4.769 mm de largo, 1.859 mm de ancho, 1.682 mm de alto (o 1.702 mm en la versión diésel) y 2.794 mm entre ejes. La distancia al suelo es de 212 mm para la opción diésel y de 209 mm para la versión flex.
A modo de comparación, el Commander es 36,5 cm más largo que el Compass, y gana 4 cm de anchura y 5,4 cm de altura. Aun así, la diferencia de peso entre el Commander, más ligero, y el Compass, más pesado, no llega a los 100 kg.
Esto ha sido posible gracias a la carrocería con un 79% de acero de alta resistencia y ultrarresistente, con materiales que aportan más seguridad y sin modificar significativamente el peso final.
Jeep Commander Test Drive
Su maletero tiene apertura y cierre eléctrico (con sensor de presencia en la versión más cara), con 661 litros con cinco ocupantes, 233 litros con siete plazas o 1.760 litros con la segunda y tercera fila de asientos abatidos.
Además, el SUV ofrece 31 litros de volumen en sus compartimentos portaobjetos, repartidos por el habitáculo.
- Además del aspecto exterior, la marca (y el mercado) demandaba un interior realmente diferente, sobre todo cuando hablamos de un SUV con vocación familiar en este rango de precios. Y eso ocurre con el Comandante 2023.
- La calidad de los acabados es destacada por Jeep, que cita los asientos de cuero con detalles en gamuza (similar al terciopelo), costuras y bordados en el respaldo y los asientos.
- Todas las versiones tienen también su nombre grabado en bajo relieve en los asientos, mientras que la configuración Limited tiene además el logotipo de Jeep y el año de fundación de la marca (1941) en los asientos y el reposabrazos.
- El salpicadero también cuenta con adornos de ante y cuero, con un acabado diferente para cada versión, que varía en negro o marrón. Es decir, todo es suave al tacto y los plásticos aparentes son escasos en el habitáculo.
- La tecnología también agrada, ya que el Commander 2023 viene con un tablero digital de 10,25 pulgadas, centro multimedia de 10,1 pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico, carga por inducción y puertos USB en todas las filas.
- El sistema de sonido Harman Kardon tiene nueve altavoces, subwoofer y 450 vatios de potencia, y cuenta con la tecnología Fresh Air. Este sistema utiliza los conductos de la cabina como cajas acústicas y elimina la necesidad de las cajas tradicionales, lo que reduce el peso y garantiza un sonido aún mejor.
- Ya presente en otros modelos, la plataforma de conectividad Adventure Intelligence también está presente, aportando llamada de emergencia, mapas inteligentes y Wi-Fi para hasta 8 dispositivos.
- En la versión Overland, este sistema también cuenta con la función Alexa, con comandos para abrir o cerrar las ventanas, arrancar el motor, encender los faros, abrir la puerta del garaje o pedir información útil en el camino.
- En cuanto a la seguridad, el Commander 2023 viene con siete airbags, aviso de colisión, detección de ángulo muerto, control de crucero adaptativo, aviso de cambio de carril, detector de fatiga, frenado de emergencia y cambio automático de luces.
- Otros equipamientos destacados del nuevo modelo de Jeep son el asistente de aparcamiento, el climatizador bizona con salida a las plazas traseras, el asiento del conductor con regulaciones eléctricas (para el acompañante, sólo en el Overland), el techo solar panorámico, los cristales con aislamiento termoacústico (que reducen hasta 10db el sonido y 10°C la temperatura) y los retrovisores con plegado automático.
Un último punto que podemos mencionar sobre el interior del Commander 2023 es su versatilidad, algo que debería atraer a las familias más numerosas que todavía estaban pensando en el Compass como su próxima compra.
Los asientos del SUV más grande pueden abatirse de ocho maneras diferentes, y la segunda fila puede moverse hasta 14 cm. Esto le permite elegir entre más espacio para las piernas o un mayor espacio para el equipaje.
Los respaldos de la segunda y tercera fila también se pueden reclinar, algo poco frecuente cuando hablamos de los dos últimos pasajeros. Por último, la marca también destaca el ángulo de apertura de la puerta de 80º, el mejor de la categoría.
¿Qué tipo de motor trae el Jeep Commander?
La gama de motores del Jeep Commander 2023 tiene dos opciones, cada una de las cuales se utiliza en dos versiones. Aunque ya son conocidos por aquí, siguen aportando algunas novedades.
El primer motor, que equipa las versiones denominadas T270, es el 1.3 turboflex de 180 CV con gasolina y 185 CV con etanol a 5.750 rpm. El par motor es siempre de 27,5 kgfm a 1.750 rpm.
- Con caja de cambios automática de seis velocidades y tracción 4×2, este motor tiene unas emisiones de CO2 que ya cumplen con los requisitos del Proconve L7, en vigor a partir de enero de 2023.
- Este conjunto cuenta con el modo de conducción Sport y también con el Control de Tracción +, que se utiliza cuando el vehículo pasa por superficies de baja adherencia y sirve (aunque de forma limitada) para adentrarse en senderos.
- La otra opción del Commander 2023 es el motor turbodiésel 2.0 (TD380) de 170 CV a 3.750 rpm y 38,7 kgfm de par a 1.750 rpm, asociado al cambio automático de nueve velocidades y a la tracción 4×4.
- Jeep es una de las marcas más reconocidas y prestigiosas dentro del mercado automotriz, por su gran renovación dentro del mercado Jeep, y en los últimos días podemos observar algunas filtraciones sobre su nuevo modelo, el Jeep Commander 2023.
- La línea Jeep Commander ya ha tenido un gran éxito entre miles de conductores de todo el mundo durante varios años, debido a las características únicas que la línea podría ofrecer.
Pensando en seguir desarrollándolo en 2023, Jeep ha implementado varias novedades y actualizaciones para el nuevo modelo, y por ello, hemos decidido venir a hablar de todas estas novedades.
Si quiere estar al tanto de todo lo relacionado con el nuevo Comandante, resulta esencial que preste mucha atención a toda la información que se detalla a continuación.
Jeep Commander 2023 Interior
Para comenzar de la mejor manera posible a hablar de las novedades del nuevo Jeep Commander 2023, debemos mencionar su diseño exterior, donde Jeep ha realizado severos cambios en su capó, manijas de las puertas, laterales y hasta en su parrilla, aportando un aspecto completamente moderno para el modelo.
Dejando para el interior, donde están presentes los principales cambios y novedades que recibió el Jeep Commander 2023, podemos hablar de sus tecnologías, que lograron entregar nuevas posibilidades y utilidades al modelo, cabe recordar que se pueden ver todas sus tecnologías con más detalle en los elementos de serie.
Sin embargo, la mayor novedad que Jeep ha desarrollado para el Jeep Commander 2023, son sus versiones y motorizaciones, haciendo que el modelo tenga diferentes precios, motorizaciones y elementos de serie, donde los conductores pueden elegir la mejor opción para cada situación.
Motor y Potencia
El motor se puede citar como una de las mayores novedades presentes en el nuevo Jeep Commander 2023, ya que además de ser más económico, también podemos observar una gran mejora en la potencia y el par motor si lo comparamos con su modelo anterior.
Así, ya se ha confirmado que uno de los motores del nuevo Jeep Commander estará compuesto por un propulsor GSE 1.3 Turbo Flex, que puede entregar una potencia máxima de 180 CV utilizando gasolina y 185 CV utilizando etanol, con un par máximo de 27,9 kgfm en ambas opciones.
Para llevar a cabo esta motorización, el Jeep Commander 2023 Flex irá acompañado de una transmisión totalmente automática, que puede simular seis marchas.
También podremos contar con una segunda motorización para el nuevo Jeep Commander 2023, que consigue ser aún más potente, ya que esta versión contará con un motor Multijet II 2.0, que puede desarrollar una potencia máxima de 170 CV, junto con un par máximo de 38,6 kgfm.
Para implementar aún más esta motorización, también podremos observar una transmisión automática, sin embargo, que puede simular 9 marchas, dando un control de velocidad increíble para el Jeep Commander 2023.
Especificaciones Commander 0km
Uno de los puntos más fuertes que podemos encontrar en el nuevo Jeep Commander 2023, es en relación a sus elementos de serie, donde Jeep buscó hacer una fuerte implementación de los mismos, para garantizar un vehículo más seguro y potente.
Por lo tanto, se espera que podamos contar con los siguientes elementos en la nueva promesa de Jeep:
- Llantas de aleación de 18 pulgadas;
- Conjunto óptico Full Led;
- Asientos de ante y cuero negro;
- Tapicería interior negra;
- Panel digital de 10;25 pulgadas;
- Centro multimedia de 10;1 pulgadas con Android Auto y Apple Carplay Wireless;
- Plataforma de Aventura
- Inteligencia;
- Espejo inalámbrico;
- Cargador celular de inducción;
- Enter ‘n Go sin llave;
- Asiento del conductor con ajuste eléctrico;
- Apertura y cierre eléctrico del maletero
- Siete airbags; control de crucero adaptativo;
- Alerta de colisión con frenado automático;
- Detección de puntos ciegos y tráfico cruzado;
- Aviso de cambio de carril;
- Frenado de emergencia para peatones;
- Ciclistas o motociclistas
- Detector de fatiga del conductor;
- Reconocimiento de matrículas;
- Conmutación automática de los faros;
- Asistencia al aparcamiento
- Control de tracción Jeep+;
- Modo 4×4 bajo;
- Selector de terreno con arena/barro;
- Modos Nieve y Automático;
- Control de descenso de pendientes;
- Llantas de aleación de 19 pulgadas;
- Asientos de ante y cuero marrón;
- Techo solar panorámico;
- Sistema de sonido Premium Harman Kardon;
- Asiento del pasajero ajustable eléctricamente;
- Arranque con sensor de presencia;
- Toma de corriente de 127v;
- Sistema Adventure Intelligence Plus con Alexa en el vehículo;
- Molduras inferiores del color del vehículo;
- Páginas de Jeep Off-Road.
Vale la pena recordar que los elementos de serie del Jeep Commander 2023 acaban variando según la versión elegida, por lo que hay que prestar atención a este punto.
Otros Modelos de JEEP
Ficha Tecnica
Combustible | diesel |
---|---|
Cilindrada | 1956 cc |
Potencia | 170 cv/rpm |
Torque | 380/1750 N·m/rpm |
Alimentación | inyección directa common rail turbo intercooler |
Cilindros | 4 en línea |
Válvulas | 16 |
Aceleración 0-100 km/h | N/D |
Consumo en ciudad | N/D |
Consumo en ruta | N/D |
Consumo mixto | N/D |
Velocidad máxima | N/D |
Motor - tracción | delantero - integral |
Transmisión | automática 9 velocidades |
Neumáticos | 235/55/R18 |
Frenos (del. - tras.) | discos ventilados - discos sólidos |
Suspensión delantera | independiente, brazos oscilantes, espirales, amortiguadores y barra estabilizadora |
Suspensión trasera | independiente McPherson con barra estabilizadora |
Medidas y capacidades | |
Largo | 4769 mm |
Ancho sin espejos | n/d |
Ancho con espejos | 2040 mm |
Alto | 1702| mm |
Distancia entre ejes | 2794 mm |
Baúl | 233/661/1760 dm3 |
Tanque de combustible | 61 l |
Peso | 2425 kg |
Capacidad de carga | N/D |
Altura de piso | 212 mm |
Capacidad de vadeo | N/D |
Ángulo de ataque | 26,1° |
Ángulo de partida | 24,0° |
Ángulo ventral | N/D |
Capacidad de pendiente | N/D |
Escalonamiento vertical | N/D |
Inclinación lateral | N/D |
Aire acondicionado | climatizador bizona |
Alarma de luces encendidas | sí |
Asientos delanteros | con ajuste eléctrico |
Asientos traseros | 2da. fila ajustables individualmente y 3ra. fila 60/40 |
Tapizados | gamuza y cuero |
Cierre de puertas | centralizado con comando a distancia |
Vidrios (del. - tras.) | eléctricos - eléctricos |
Espejos exteriores | con función de plegado automático, con luz de giro incorporadas, eléctricos y térmicos |
Espejo interior | antideslumbrante automático |
Faros delanteros | con encendido y apagado automático, con luces led, con regulación interna |
Faros antiniebla | delanteros y traseros |
Computadora de a bordo | sí |
Control de velocidad crucero | adaptativa |
Dirección asistida | eléctrica progresiva |
Llantas | aleación |
Encendido del motor | con botón, con sistema remoto |
Limpialuneta | sí |
Palanca de cambios | levas de cambios al volante - Paddle Shifters, revestida en cuero |
Techo solar | eléctrico panorámico |
Volante | con ajuste en altura y profundidad, multifunción revestido en cuero |
Apertura de baúl y tapa de combustible | baúl eléctrico con apertura "manos libres" |
Sensores de estacionamiento | delanteros y traseros |
Cámara de visión | trasera |
Sistema de estacionamiento asistido | sí |
ABS | sí |
Distribución electrónica de frenado | sí |
Asistencia en frenada de emergencia | sí |
Airbag | conductor y acompañante, de cabeza delanteros y traseros (cortina), de rodilla conductor, laterales delanteros |
Alarma e inmovilizador de motor | alarma e inmovilizador de motor |
Anclaje para asientos infantiles | sí |
Cinturones de seguridad | delanteros inerciales pirotécnicos, traseros inerciales |
Otros | advertencia de colisión con autofrenado , asistente para arranque en pendientes, indicador de presión de neumáticos, sistema de advertencia de salida de carril, sistema de alerta del punto ciego, sistema de alerta por cansancio |
Tercera luz de stop | sí |
Sensor de lluvia | sí |
Autobloqueo de puertas con velocidad | sí |
Control de estabilidad | sí |
Control de tracción | sí |
Comunicación y entretenimiento | |
Equipo de música | AM - FM, con lector de Mp3, con comandos de audio al volante, sistema de sonido Premium |
Parlantes | N/D |
Conexión auxiliar (iPod y Mp3) | sí |
Conexión USB | sí |
Interfaz bluetooth | sí |
Pantalla | táctil de 10,2'' |
MirrorLink | sí |
Recarga inalámbrica del celular | sí |