Last Updated on marzo 13, 2023 by eautos
El Jeep Renegade 2023 es sólo uno de los varios crossovers compactos disponibles para los consumidores en el mercado brasileño, sin embargo, tiene puntos que merecen ser destacados.
El modelo llegó aquí en 2015 y destacó por ser el único de su categoría en contar con un motor turbodiésel y un sistema de tracción a las cuatro ruedas. Incluso con la salida de este motor, la tracción total continuó con el 1.3 turbo.
En 2019, el Jeep Renegade trajo las primeras grandes novedades de la gama SUV. Y ese año, el modelo cambió un poco más para mantenerse vigente en el mercado a la espera de más novedades.
Llegaron en febrero de 2023, aportando un aspecto más moderno, con faros Full LED de serie. Además, recibió un nuevo equipamiento y, como se ha mencionado, un nuevo motor turboflex.
Consulta a continuación todos los detalles principales, incluyendo los precios y las versiones del Jeep Renegade 2023 turbo disponibles en Brasil
Contenido
Jeep Renegade 2023 Precio en Argentina
Versión 2022 | Precio | ||
Cargando... | Cargando... | ||
Cargando... | Cargando... |
¿Como es la Nueva Jeep Renegade 2023?
Incluso con los cambios promovidos por Jeep, el Renegade 2023 continúa con un aspecto conocido. El frontal está marcado por los faros redondeados, que cuentan con iluminación LED completa, además de la parrilla con siete ranuras horizontales. También hay un robusto parachoques.
Los laterales revelan las formas más cuadradas del Jeep Renegade, especialmente por la forma de la carrocería y los pasos de rueda. La carrocería, sin embargo, no muestra muchos pliegues llamativos. En la parte trasera destacan las linternas cuadradas que recuerdan a los galones de combustible americanos, ahora en LED.
En el interior, el modelo tiene mucho en común con su hermano mayor Compass y también con su «primo» Fiat Toro, ya que estos modelos comparten la misma plataforma y varios otros componentes.
También tiene un acabado interesante, con un revestimiento suave al tacto en la parte superior del salpicadero y detalles de tela en las puertas. Sin embargo, uno de los talones de Aquiles de Jeep es el maletero.
El maletero del nuevo Renegade 2023 se ha ampliado, alcanzando los 385 litros, debido a la adopción de la rueda de repuesto temporal. Sin embargo, el modelo de gama alta Renegade Trailhawk continúa con la rueda de repuesto convencional debido a su vocación de todoterreno (donde una rueda temporal no sería suficiente), teniendo un maletero aún más pequeño.
Jeep Renegade 2023 Ultimas noticias en Argentina
A principios de 2023, finalmente Jeep presentó el nuevo Renegade 2023. Uno de los SUV más vendidos del país, el modelo tiene ahora un aspecto más moderno, más equipamiento de serie y un solo motor, el nuevo 1.3 turboflex.
Empezando por el motor, que era su mayor novedad, hablamos del mismo 1.3 turboflex (conocido como T270) que aparece en Compass, Commander y Toro. Ofrece hasta 185 CV y 27,5 kgfm.
En las dos versiones más baratas, está conectado a la caja de cambios automática de seis velocidades y tiene tracción 4×2. En las configuraciones más caras, la transmisión automática tiene nueve velocidades y tracción 4×4.
Con este cambio, Jeep retiró dos motores al mismo tiempo en la línea Renegade. El 1.8 E.torQ flex ya mostraba signos de fatiga, nunca había convencido aquí. Además, estaba fuera de las normas actuales de emisiones contaminantes.
Test Drive
La otra salida fue más sorprendente, ya que el 2.0 turbodiésel ofrecía cifras interesantes y era capaz de desenvolverse fuera de la carretera. Aun así, la marca vio que encarecía demasiado su producto, haciendo que muchos clientes se fueran a Compass.
Además de la parte mecánica, el Renegade 2023 también ha cambiado su aspecto. Ha recibido nuevos faros Full LED de serie, cambios en el parachoques y la parrilla, faros LED auxiliares rectangulares, parrilla más fina y nueva toma de aire.
En los laterales, lo más destacado son las nuevas llantas de aleación, que oscilan entre las 17 y las 19 pulgadas, mientras que en la parte trasera también se ha cambiado el paragolpes e incluso se ha actualizado el diseño interno de los faros LED.
En el interior, al igual que sus hermanos mayores, el Renegade 2023 ganó un nuevo volante, un cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas y un sistema multimedia actualizado, con 7 u 8,4 pulgadas. Recuerde que algunos de estos elementos no aparecen en todas las versiones.
Lo que también cambia según la configuración es la lista de equipos. De serie, el modelo viene con seis airbags, control de estabilidad y tracción, Control de Tracción +, frenado autónomo de emergencia, alerta y asistente de mantenimiento de carril, detector de fatiga, lector automático de matrículas, entre otros.
¿Qué motor tiene el Jeep Renegade 2023?
Incipiente cambio en el Renegade 2023, el nuevo motor 1.3 turboflex es la única opción en su gama a partir de ahora. La buena noticia es que esto no significa el fin de la versión 4×4, que sigue estando disponible en las configuraciones más caras.
Ya conocido por los brasileños y llamado por la marca T270, en alusión a su par en Nm, este motor es transversal, con 4 cilindros en línea y 4 válvulas por cilindro, tiene turbocompresor e inyección directa de combustible.
Entrega 180 CV (gasolina) o 185 CV (etanol) a 5.750 rpm y 27,5 kgfm (gasolina o etanol) a 1.750 rpm, y está asociado a una caja de cambios automática de seis o nueve velocidades. El primero tiene tracción delantera, mientras que el segundo es de tracción total.
- Antes, el Renegade contaba con el motor 1.8 Flex, que en la línea anterior de 2017 se actualizó para ser más económico y entregar hasta 139 caballos. El otro motor disponible era el 2.0 Diesel con hasta 170 caballos.
- El motor 1.8 Flex es el conocido E.torQ. Se trata del antiguo Tritec 1.6 aspirado, fabricado por la extinta joint-venture del mismo nombre, apoyada en su momento por BMW y Chrysler. El motor tiene una culata con un solo árbol de levas en cabeza, pero con cuatro válvulas por cilindro, siendo ésta una configuración SOHC.
- Tras la compra de Tritec por parte de FPT, división de trenes motrices de Fiat, el motor recibió modificaciones para actualizarse con la gama de la marca italiana, pasando a llamarse E.torQ, recibiendo también un aumento de volumen al crearse la versión 1.8.
- Este, inicialmente, llegó con 130 CV en gasolina y 132 CV en etanol. Pero, tras nuevas modificaciones, el motor pasó a llamarse E.torQ Evo.
- Así, pasó de 130 CV a 135 CV con gasolina, obtenidos a 5.750 rpm, y de 132 CV a 139 CV con etanol, conseguidos a la misma rotación. El par motor también se ha incrementado y ahora alcanza 18,8 kgfm a 3.750 rpm y 19,3 kgfm a la misma velocidad, respectivamente con gasolina y etanol.
- Con este antiguo propulsor, creado en la década de 2000, FCA lo introdujo en el Renegade, que retiró la caja de cambios manual de cinco velocidades en la versión regular 1.8 y mantuvo sólo la caja automática Aisin de seis velocidades. En el SUV de Jeep Brasil, la tracción es siempre delantera en esta configuración.
- El otro propulsor del Renegade era el JTD o Multijet II. Se trata de un motor diésel probado en Europa y que equipa vehículos de otras marcas además del extinto grupo FCA.
La configuración elegida para el SUV de Jeep en Brasil fue la más potente, con 170 CV a 3.750 rpm y 35,7 kgfm a 1.750 rpm.
Está fabricado con bloque de hierro fundido, culata de aluminio, con inyección directa de combustible sin bomba de inyección, intercooler, turbocompresor, cuatro válvulas por cilindro, gestión electrónica de EGR, entre otros.
El 2.0 Multijet II fue un propulsor que aquí en Brasil se ofreció en el Renegade sólo con transmisión automática ZF de 9 velocidades, incluyendo los modos de terreno y tracción, que siempre es 4×4 con reducción electrónica.
Jeep Renegade 2023 rendimiento
- Aceleración de 0 a 100 km/h y velocidad máxima final
Antes de la introducción de su nuevo, y ahora único, motor, el Jeep Renegade 2023 tenía dos propuestas muy diferenciadas en cuanto a prestaciones. La versión 1.8 Flex estaba dedicada a un uso urbano y en carretera, aunque tenía cierta capacidad off road, incluso con sólo tracción delantera.
El diésel, en cambio, era el más valiente y se imponía en cualquier carretera, siendo un legítimo 4×4 con la última tecnología.
El SUV compacto de Jeep en su versión manual 1.8 Flex no era la mejor opción. El motor sólo tenía una caja de cambios larga, que dejaba las revoluciones más bajas, donde perdía gran parte de su rendimiento. Por ello, la marca decidió retirar esta versión de la línea.
Opiniones Matias Antico
Con el enorme peso de 1.393 kg, el Renegade 2023 acabó siendo muy lento en las respuestas y sobre todo en las retomas, obligando al motor a trabajar duro durante mucho tiempo.
En el caso de la versión automática 1.8 Flex, el Jeep Renegade 2023 se comportó mucho mejor. Hubo un mejor equilibrio entre el rendimiento y la economía, dando al SUV fabricado en Goiana-PE una relación coste-beneficio superior.
- El motor pasó a funcionar con una caja de cambios Aisin con una marcha más, que permitía relaciones más cortas y una sexta más larga, lo que daba al modelo una conducción más agradable en carretera.
- La caja de cambios tenía una buena reducción de marchas y puede incluso duplicar la reducción si es necesario, así como interrumpir el engranaje de una marcha superior cuando entiende que el conductor quiere adelantar o retomar.
- De este modo, se hizo bastante rápido en las variaciones de velocidad, dando una agilidad extra al Renegade 2023. Con un engranaje suave y sin un gran vacío entre las marchas, la caja de cambios hizo un buen matrimonio con el motor E.torQ Evo.
- Con ellos, el Jeep Renegade pasaba de 0 a 100 km/h en 11,1 segundos y con una velocidad máxima de 182 km/h, la misma de la versión manual. Incluso siendo un poco más lento en las aceleraciones, garantizaba una mejor conducción en general.
- En consumo, hizo 9,5 km/l en ciudad y 10,7 km/l en carretera, ambos con gasolina. Con el derivado de la caña de azúcar, consiguió 6,7 km/l en ciudad y 7,4 km/l en carretera.
- Por último, la característica suprema del Jeep Renegade 2023 fue sin duda la versión diésel. Mucho más equipado (y caro), esta opción era lo mejor de su categoría. Por un lado, era económico y tenía buenas prestaciones, por otro, tenía una capacidad todoterreno como pocos.
- El motor 2.0 Multijet II se caracterizaba por su elevado par a bajas revoluciones. Por ello, ofrecía una potencia muy rápida, pero al tratarse de un motor de ciclo diésel, estaba limitado por la rotación y por ello sólo era un poco más ágil que el 1.8 Flex manual.
- Pero aun así, garantizó un buen retome y un adelantamiento sin esfuerzo. Con un ruido muy característico, era incluso más silencioso que el E.torQ. Toda esta potencia garantizaba una velocidad de crucero de 1.500 rpm, lo que la hacía muy cómoda en carretera. Incluso en la ciudad, nada de altura.
- La caja de cambios ZF 9HP de nueve velocidades ofrecía muchas opciones y por eso fue infrautilizada en el SUV. Por ejemplo, la novena marcha sólo se ponía en marcha a partir de 110 km/h y no tenía sentido intentar engranarla antes, porque el sistema se bloqueaba.
Esto sucedía porque la rotación caía a un nivel cercano a la velocidad de ralentí, con el riesgo de hacer que el motor se apagara durante la conducción.
En otras palabras, si sólo tuviera ocho marchas, seguiría teniendo mucha disposición. Los cambios son muy suaves y, para hacernos una idea, el Renegade 2023 sólo deja la inmovilidad en segunda, ya que la primera marcha es tan corta que sirve de reducción en la práctica.
Esto es lo que permite al modelo cumplir con la legislación, que obliga a los SUV 4×4 diésel a tener reducciones de marcha.
Además, el Renegade Diesel contaba con modo Sport y cambios de marcha en el volante o en la palanca, así como con cuatro modos de tracción: Auto, Nieve, Barro y Arena. En la versión Trailhawk, el SUV seguía teniendo el modo Rock.
Este también contaba con bloqueo del diferencial trasero. En las demás versiones se ofrecía el control de descenso, el bloqueo del diferencial central y el modo 4×4 con reducción.
Fuera de la carretera, el Renegade 2023 tenía grandes ángulos de entrada y salida, así como una gran altura libre. La gestión del par en las ruedas, combinada con las suspensiones McPherson en ambos ejes, así como una carrocería muy rígida, permitieron al SUV superar obstáculos que la mayoría de sus propietarios no podían imaginar.
- El motor tenía una gran potencia y la palanca de cambios una eficaz reducción de marcha, así como unos ajustes electrónicos de los frenos que mantenían las cuatro ruedas en contacto con el suelo el mayor tiempo posible. Incluso en el péndulo, lo hizo perfectamente bien.
- El Jeep Renegade 2023 también estará equipado con un motor turboalimentado más potente y un depósito Arla 32 para el tratamiento del gas, al igual que los modelos Compass 2023 y Toro 2023.
- El SUV compacto también estará equipado con un motor 1.3 Turbo Flex con 180 caballos de potencia y 27,5 kgfm de par. La cifra oficial divulgada por la marca corresponde a la gasolina. En el caso del etanol, posiblemente alcanzará los 186 caballos de potencia.
- Mantendrá el motor 1.8 de la versión de entrada conectado a la transmisión automática AT6. Pero el motor E.torQ tendrá una tarea de amortiguación hasta que entre en vigor el nuevo acuerdo sobre emisiones.
- El motor 2.0 turbodiésel tendrá 203 caballos de potencia y 40 kgfm de par. Dispondrá de un depósito para el tratamiento del gas con Arla 32. El proyecto de la marca instalará un depósito de urea junto al de gasóleo.
Además del nuevo motor, el Renegade 2023 también recibirá un nuevo sistema multimedia 4G que, en colaboración con VISA, permitirá el pago centralizado. Para celebrar el debut de la nueva planta, el SUV compacto tendrá una versión U, que hará referencia a la nueva planta UConnect.
Especificaciones
Entre todas las versiones del Jeep Renegade 2023, la que más llama la atención en el mercado brasileño es la versión MOAB. Con varios artículos de serie y un precio medio entre las versiones, gana protagonismo por ser de los más completos y además con un coste asequible.
En la serie de proyectos, lo más destacado de su composición son los siguientes equipos:
- Tracción 4×4 con selector de terreno con cuatro modos y HDC (hill descent-control);
- Uso mixto de los neumáticos;
- Ganchos delanteros y traseros negros (similares a los de la versión Trailhawk, pero pintados en negro);
- El aspecto de las llantas de aleación de 17 pulgadas, la parrilla delantera y los faros antiniebla se han oscurecido;
- Centro multimedia Uconnect 7 ″;
- Aire acondicionado de doble zona;
- Sensor de aparcamiento trasero;
- Faros antiniebla.
¿Qué tipo de motor tiene el Jeep Renegade?
El Renegade 2023 mantiene el mismo motor 1.8 Flex, que se actualizó para ser más económico en la anterior gama de 2017 y que ahora puede ofrecer hasta 139 caballos. Otro motor disponible es el 2.0 Diesel, que tiene una potencia de hasta 170 caballos.
- El motor 1.8 Flex es el famoso E.torQ. Se trataba de un antiguo motor Tritec 1.6 aspirado, fabricado por una extinta empresa conjunta del mismo nombre, respaldada por BMW y Chrysler en su momento. El motor tiene una culata con árbol de levas, pero cada cilindro tiene cuatro válvulas, lo que supone una configuración SOHC.
- La potencia inicial de la gasolina era de 130 caballos, y la del etanol de 132 caballos. Sin embargo, tras nuevas modificaciones, el motor pasó a llamarse E.torQ Evo.
- A 5.750 rpm, la gasolina pasó de 130 CV a 135 CV y el etanol de 132 CV a 139 CV a las mismas rpm. El par motor también aumentó, y ahora alcanza 18,8 kgfm a 3.750 rpm, y 19,3 kgfm a la misma rotación, con gasolina y etanol respectivamente.
- Otro de los propulsores del Renegade 2023 es el JTD o Multijet II. Es un motor diésel consolidado en Europa que, además de en el Grupo FCA, se equipa en modelos de otras marcas.
La configuración elegida para el SUV brasileño de Jeep es la más potente, con 170 CV a 3.750 rpm y 35,7 kgfm a 1.750 rpm.
Otros Modelos de JEEP
Jeep Commander
Versión 2022 | Precio | ||
Jeep Commander Limited TD380 | u$s66.500 | ||
Jeep Commander Limited T270 | u$s82.500 |
Jeep Compass
Versión 2022 | Precio | ||
Jeep Compass 1.3 4x2 Sport Aut | $9.986.200 | ||
Jeep Compass 1.3 4x2 Longitude Aut | $12.068.700 | ||
Jeep Compass 1.3 4x2 Longitude Aut Plus | $12.141.700 | ||
Jeep Compass 2.0 TD 4x4 Limited Plus Aut | $12.259.600 | ||
Jeep Compass Trailhawk 2.0 4X4 TD Aut | $12.654.500 |
Jeep Gladiator
Versión 2022 | Precio | ||
Jeep Gladiator Overland 3.6L 4x4 Aut | u$s107.200 | ||
Jeep Gladiator Rubicon 3.6L 4x4 Aut | u$s116.200 |
Jeep Grand Cherokee
Versión 2022 | Precio | ||
Jeep Grand Cherokee Limited 3.6 Plus | u$s107.200 | ||
Jeep Grand Cherokee Overland 3.6 | u$s116.200 |
Jeep Renegade
Versión 2022 | Precio | ||
Cargando... | Cargando... | ||
Cargando... | Cargando... |
Jeep Wrangler
Versión 2022 | Precio | ||
Jeep Wrangler Rubicon 2P Aut | u$s102.700 | ||
Jeep Wrangler Unlimited Sahara 4P Aut | u$s108.200 | ||
Jeep Wrangler Unlimited Rubicon 4P Aut | u$s110.700 |
Ficha Tecnica
Combustible | nafta |
---|---|
Cilindrada | 1747 cc |
Potencia | 130/6250 cv/rpm |
Torque | 182/3750 N·m/rpm |
Alimentación | inyección electrónica secuencial multipunto |
Cilindros | 4 en línea |
Válvulas | 16 |
Sistema start / stop | no |
Aceleración 0-100 km/h | N/D |
Consumo en ciudad | N/D |
Consumo en ruta | N/D |
Consumo mixto | N/D |
Velocidad máxima | N/D |
Motor - tracción | delantero - delantera |
Transmisión | manual 5 velocidades |
Neumáticos | R17 |
Frenos (del. - tras.) | discos ventilados - discos sólidos |
Suspensión delantera | McPherson |
Suspensión trasera | McPherson |
Medidas y capacidades | |
Largo | 4236 mm |
Ancho sin espejos | 1805 mm |
Ancho con espejos | N/D |
Alto | 1667 mm |
Distancia entre ejes | 2570 mm |
Baúl | 351/1297 dm3 |
Tanque de combustible | 48 l |
Peso | 1395 kg |
Capacidad de carga | N/D |
Altura de piso | 175 mm |
Capacidad de vadeo | N/D |
Ángulo de ataque | N/D |
Ángulo de partida | N/D |
Ángulo ventral | N/D |
Remolque con frenos | N/D |
Remolque sin frenos | N/D |
Capacidad de pendiente | N/D |
Escalonamiento vertical | N/D |
Inclinación lateral | N/D |
Aire acondicionado | climatizador bizona |
Alarma de luces encendidas | sí |
Asientos delanteros | con ajuste manual |
Asientos traseros | abatibles 50/50 |
Tapizados | tela |
Cierre de puertas | centralizado con comando a distancia |
Vidrios (del. - tras.) | eléctricos - eléctricos |
Espejos exteriores | con función de plegado eléctrico, con luz de giro incorporadas, eléctricos |
Espejo interior | antideslumbrante automático |
Faros delanteros | con regulación interna |
Faros antiniebla | delanteros |
Computadora de a bordo | sí |
Control de velocidad crucero | sí |
Dirección asistida | eléctrica progresiva |
Llantas | aleación |
Limpialuneta | sí |
Techo solar | no tiene |
Volante | con ajuste en altura y profundidad, multifunción revestido en cuero |
Sensores de estacionamiento | traseros |
Cámara de visión | trasera |
ABS | sí |
Distribución electrónica de frenado | sí |
Asistencia en frenada de emergencia | sí |
Airbag | conductor y acompañante |
Alarma e inmovilizador de motor | alarma e inmovilizador de motor |
Anclaje para asientos infantiles | sí |
Cinturones de seguridad | delanteros inerciales, traseros inerciales (2) y central pélvico |
Otros | asistente para arranque en pendientes, control de estabilidad antivuelco, indicador de presión de neumáticos |
Tercera luz de stop | sí |
Autobloqueo de puertas con velocidad | sí |
Control de estabilidad | sí |
Control de tracción | sí |
Equipo de música | AM - FM y CD con lector de Mp3, con comandos de audio al volante |
Parlantes | 6 |
Conexión auxiliar (iPod y Mp3) | sí |
Conexión USB | sí |
Interfaz bluetooth | sí |
Reproducción de audio vía bluetooth | sí |
Sistema de control por voz para dispositivos | sí |
Pantalla | color de 3,5", táctil de 5'' |
Sistema de navegación | satelital (GPS) |
MirrorLink | sí |