Saltar al contenido

Nissan LEAF 2023 Precio Argentina: Ficha Tecnica, Electrico Bateria

Last Updated on marzo 13, 2023 by eautos

Nissan LEAF argentina

El Nissan Leaf es uno de los modelos eléctricos más vendidos del mundo y tiene un nombre muy influyente en el mercado del automóvil. Por ello, no es de extrañar que el Nissan Leaf 2023, que comenzó a venderse ya en 2021.

Lamentablemente, todavía no tenemos información ni planes publicados por Nissan para traer el no Leaf a Argentina, que advirtió que el nuevo modelo podría llegar a mediados de 2021, pero hasta ahora, ¡esto no ha sucedido!

Sin embargo, es una gran costumbre de Nissan, después de que un vehículo es un éxito en ventas en todo el mundo, traen lo mismo a Argentina.

El nuevo Nissan Leaf 2023 fue totalmente pensado y fabricado en la Ciudad de México, además de que es importante recordar que Nissan es uno de los nombres más grandes dentro del mercado de autos eléctricos, haciendo que el Nissan Leaf 2023, al poco tiempo de su lanzamiento, obtenga grandes números de ventas.

Algo que influyó aún más en sus ventas fue su precio, que tuvo una ligera reducción en comparación con su modelo predecesor.

Trayendo varios cambios y algunos sistemas innovadores, se espera que el Nissan Leaf 2023 tenga más de 500 mil ventas en todo el mundo hasta 2023, datos informados por la propia Nissan, teniendo en cuenta las ventas del predecesor Leaf.

Nissan LEAF Precio

Versión 2022Precio
Nissan LEAF Tekna$17.863.500

Nissan LEAF 2023 en Argentina

El nuevo Nissan Leaf 2023 trae consigo miles de novedades, tanto en su diseño como en sus tecnologías y motores, dejando a los fanáticos de la línea totalmente emocionados por su pronta llegada a Argentina.

  • En primer lugar, podemos mencionar el cambio en su precio, que disminuyó considerablemente en otros países donde se vende el modelo, algo que lo hizo mucho más accesible e interesante.
  • También podemos mencionar los cambios en el diseño, sobre todo en el interior, donde se emplearon nuevos asientos, un gran velocímetro analógico junto a un lector digital de 7 pulgadas, que tiene la opción de ser reconfigurado totalmente, nuevos soportes y cojines, logrando así aportar un sorprendente confort para el conductor y los pasajeros.
  • Una gran característica de las escotillas del Nissan Leaf, es su gran espacio, tanto en el interior como en el maletero, que puede ofrecer un confort extremadamente alto, ¡que muy pocas escotillas pueden ofrecer!
  • Como gran novedad, también podemos utilizar el nuevo Sistema de Alerta Acústica del Vehículo (AVAS), desarrollado por la propia Nissan, para dar mayor seguridad al conductor y a los peatones.
  • Dicho sistema consiste en la emisión de ruidos de dirección cuando el vehículo alcanza los 30 km/h o más, para que los peatones puedan ser alertados de ello, ya que el Nissan Leaf 2023, al ser un vehículo 100% eléctrico, no tiene apenas emisiones de ruido.
  • Además, el mayor cambio se encuentra en el motor. Como hemos dicho, el nuevo Nissan Leaf 2023 se ha lanzado con un sistema 100% eléctrico, diferenciándose de su modelo anterior.
  • El motor del nuevo Nissan Leaf 2023 cuenta con una batería de 40,0 kWh en su modelo estándar (versión S), con la que puede conseguir una autonomía de 240 km y 147 CV de potencia, lo que permite al nuevo Leaf hacer 7,4 segundos de 0 a 100 km/h.

La transmisión también es una gran novedad, ya que es totalmente automática, con una sola marcha. El nuevo modelo, según datos de fábrica, puede alcanzar un hito de 240 km de autonomía, con una carga completa de la batería.

Cabe destacar que el nuevo Nissan Leaf 2023 tiene dos versiones diferentes, la S, que acabamos de mencionar, y la Plus, que presenta como principal diferencia, su batería y su autonomía, siendo extremadamente superior en la versión Plus.

Consumo del Nissan Leaf 2023 Argentina

El consumo del Nissan Leaf 2023, al ser un coche eléctrico, no requiere de muchos cálculos ni pruebas, se puede afirmar que el consumo de la batería del nuevo modelo de Nissan es del 100% en 240km para el Model S, y 363 para el modelo Plus.

Características Leaf 2023

El nuevo modelo de Nissan cuenta con varios elementos de serie, lo que hace que su elección sea aún más interesante, como:

  • Pantalla MID de 7 pulgadas en el salpicadero;
  • Pantalla táctil de 8 pulgadas con NissanConnect;
  • Luces antiniebla delanteras;
  • Luces traseras LED;
  • Limpiaparabrisas con velocidad intermitente y sensor de lluvia;
  • 3 puertos USB y 1 puerto USB C;
  • Frenado de emergencia automatizado de serie con detección de peatones;
  • Control de ángulo muerto de serie con alerta de tráfico cruzado trasero;
  • Control de crucero adaptativo disponible con modo de conducción semiautónoma;
  • Reconocimiento de voz de Nissan;
  • Android Auto y Apple CarPlay;
  • Sistema de audio Bose Premium con 7 altavoces;
  • Sistema de datos por radio.

Motor del nuevo auto Leaf 2023

Siendo una de las mayores novedades del vehículo, como ya hemos comentado, el motor del nuevo Nissan Leaf 2023 es totalmente eléctrico, con una potencia de 147 CV y 32,6 kgfm de par motor, haciendo que el nuevo modelo pueda alcanzar los 100 km/h en 7,4 segundos.

Junto a su motor eléctrico, también podemos contar con una transmisión automática de una sola marcha, además de una batería que tarda aproximadamente 7 horas en cargarse por completo (los turbocompresores se pueden adquirir por separado), y que tiene una autonomía de 240 km, y en su modelo Plus, alcanzando un hito de 363 km de autonomía con la batería llena

Versiones del Leaf 2023 en Argentina

El nuevo Nissan Leaf 2023 tiene 2 versiones, siendo ellas: La versión estándar «S» y la versión más avanzada «Plus«.

  • Ambas versiones tienen el mismo motor, las mismas tecnologías y la misma transmisión, con una sola diferencia importante, que es su batería. En comparación con muchos otros modelos de otras marcas, el Nissan Leaf 2023 S tiene una batería con poca autonomía.
  • Y pensando en ello, Nissan ha lanzado la versión Plus del modelo, que tiene una duración de la batería mucho mayor y es más interesante para los que recorren largas distancias a diario.
  • El Nissan Leaf cerró 2021 como el coche eléctrico más vendido en Argentina, con 439 unidades. La verdad sea dicha: Movida pesó en la balanza a la hora de adquirir un lote de 150 coches. Sin embargo, la empresa también podría hacerlo con las otras opciones disponibles en el mercado, incluso con mayor autonomía. Por lo tanto, el hatch japonés tiene sus méritos y podemos comprobarlo en una prueba de manejo entre Belo Horizonte y Ouro Preto (MG).
  • Fabricado en Reino Unido, el Nissan Leaf 2023 que se ofrece en Argentina muestra el mismo aspecto desde su lanzamiento en 2019. Sin embargo, el diseño sigue gustando tanto por fuera como por dentro. La escotilla ha recibido mejoras en la batería de 40 kWh y ahora tiene una autonomía de 272 km, frente a los 240 km que probó Autos Segredos en su lanzamiento.
  • Con una longitud de 4,48 m, una excelente distancia entre ejes de 2,70 m y una capacidad de maletero de 435 litros, el Nissan Leaf 2023 es un hatchback medio, una categoría que lamentablemente perdió relevancia en el mercado Argentinaeño, ya acostumbrado a los SUV. El vehículo eléctrico es más grande que el Chevrolet Cruze Sport6 o el último Volkswagen Golf, además de ser más grande que el Jeep Renegade, uno de los SUV más vendidos en Argentina. Así, quien elige este vehículo acaba teniendo un buen espacio interior.

Los asientos son de cuero de alta calidad y tienen calefacción, incluso en la parte trasera. Implican bien a los pasajeros, garantizando un buen confort. Sin embargo, la capacidad de asientos que recomiendo es sólo para cuatro personas: hay un enorme bache en la parte central del piso, debido a un acceso a la batería del vehículo.

El salpicadero del Leaf 2023 es muy similar al aplicado en el Nissan Versa y el Nissan Kicks, que por cierto se inspiran en el eléctrico.

El clúster es medio digital, con una pantalla de alta resolución de 7″ con varios gráficos y opciones de visualización. En el lado derecho, un velocímetro analógico. En la parte central, hay un multimedia de 8″, tamaño básico para los estándares actuales del mercado, con Android Auto y Apple Car Play por cable y sin cargador de inducción. El aire acondicionado es digital y automático, pero sólo tiene una zona de climatización.

Leaf 2023 Batería y Consumo

Los 272 kilómetros de autonomía prometidos por Nissan para el Leaf 2023 son «sólo aceptables»; varios competidores como el Bolt EV, el Fiat 500e o el Renault Zoe ofrecen mucho más que eso. La distancia es suficiente para la ciudad, pero ¿qué pasa si el propietario quiere viajar con su perno?

Antes de eso, es interesante ver lo que ofrece el Leaf 2023. Viene con una batería de 40 kWh fabricada con iones de litio en 24 módulos independientes, totalmente sellada y a prueba de incendios, impactos o inundaciones. En la boquilla hay dos puntos de carga, uno de alta velocidad y otro convencional. Como la entrada convencional utiliza un estándar diferente al de la mayoría de los eléctricos, es necesario utilizar un adaptador que viene con el vehículo.

En una electrolinera de alta velocidad, el Leaf 2023 se recarga completamente en sólo 60 minutos. En una Wall Box, que el cliente puede instalar en su casa o que está disponible en centros comerciales y otros lugares públicos, el tiempo es de hasta 8 horas. Si se utiliza en un enchufe doméstico estándar de 110v o 220v, puede durar entre 20h y 40h.

¿Como es el Nuevo Leaf 2023?

  • Conducir el Leaf 2023 es muy divertido, al igual que los demás eléctricos. El par motor es de 320 Nm, el mismo que un Volkswagen Golf GTI con motor 2.0 turbo. Sin embargo, está totalmente disponible a 0 rpm, lo que garantiza unos arranques firmes y unas tomas vigorosas. Según la marca, el Leaf hace el sprint de 0 a 100 km/h en 7,9s con una máxima limitada electrónicamente de 144 km/h.
  • En la autopista, el coche circula tranquilo y silencioso pero, cuando es necesario, se despierta y asegura unas rápidas tomas de contacto con ese par motor instantáneo. La batería es plana y está situada en el suelo, lo que garantiza una estabilidad inusual en las curvas. Tanto es así que Nissan ha prescindido de la suspensión independiente en las cuatro ruedas, pero ha conservado los frenos de disco en todas.
  • El Leaf 2023 viene con un completo paquete de asistencia al conductor con funciones avanzadas como la Alerta de Cambio de Carril Inteligente, el Sistema de Prevención de Cambio de Carril Inteligente, el Asistente de Frenada de Emergencia Inteligente, el Control de Velocidad Inteligente, el Sistema de Alerta de Punto Ciego, la Visión Inteligente de 360º con Detección de Movimiento, la Alerta de Atención al Conductor Inteligente, el Sistema de Monitorización de la Presión de los Neumáticos y la Alerta de Tráfico Cruzado Posterior. El sistema de evasión de carril es útil pero molesto: hace vibrar el volante y emite un sonido a la menor señal de abandono del carril.

Mantenimiento Leaf 2023

El Nissan Leaf 2023 está disponible en el 55% del mercado nacional. Hay 44 concesionarios en 34 ciudades y 15 estados y el Distrito Federal. No basta con vender el vehículo: los concesionarios tienen que adaptarse para ofrecer mantenimiento. En Minas Gerais, por ejemplo, la operación es realizada por Carbel Japón, lo que constituye la 2ª fase del Plan de Electrificación de la marca en el país.

El concesionario debe proporcionar formación especializada a los empleados y construir una instalación exclusiva para el coche eléctrico, que garantice la seguridad para la retirada y reparación de la batería u otro componente.

Además de ampliar el número de concesionarios autorizados a vender el Leaf, Nissan promete contribuir a la red de infraestructuras de recarga. También revela que formará nuevas asociaciones para que Argentina desarrolle conocimientos y tecnología vinculados a la electrificación.

Ficha Tecnica

istema start / stop
Potencia147/9795 cv
Torque320/3283 N·m/rpm
Tensión nominal360 V
Combustibleeléctrico
Ubicacióncentral
TipoLitio
Potencia6.6 cv
Autonomía389
Tiempo de recarga20
Consumo40
Tensión nominalN/D
Cantidad de celdasN/D
Cantidad de módulosN/D
Performance
Aceleración 0-100 km/h7,9 s
Velocidad máxima144 km/h
Motor - traccióndelantero - delantera
Transmisiónautomática 1 velocidad
Neumáticos205/55/R16
Frenos (del. - tras.)discos ventilados - discos sólidos
Suspensión delanteraMcPherson
Suspensión traseraresortes helicoidales
Medidas y capacidades
Largo4490 mm
Ancho sin espejos1788 mm
Ancho con espejosN/D
Alto1530 mm
Distancia entre ejes2700 mm
Baúl394/1176 dm3
Peso1580 kg
Capacidad de cargaN/D
Altura de pisoN/D
Aire acondicionadoclimatizador
Alarma de luces encendidas
Asientos delanteroscon ajuste en altura solo conductor, con ajuste manual
Asientos traserosabatibles 60/40
Tapizadostela
Cierre de puertascentralizado con comando a distancia
Vidrios (del. - tras.)eléctricos - eléctricos
Espejos exteriorescon función de plegado automático, eléctricos
Espejo interiorantideslumbrante manual
Faros delanteroscon encendido y apagado automático, con luces led, con regulación interna
Faros antiniebladelanteros y traseros
Computadora de a bordo
Control de velocidad cruceroadaptativa
Dirección asistidaeléctrica progresiva
Llantasaleación
Limpialuneta
Techo solarno tiene
Volantecon ajuste en altura y profundidad, multifunción revestido en cuero
Apertura de baúl y tapa de combustibleinterna y a distancia
Sensores de estacionamientotraseros
Cámara de visióntrasera
ABS
Distribución electrónica de frenado
Asistencia en frenada de emergencia
Airbagconductor y acompañante, de cabeza delanteros y traseros (cortina), laterales delanteros
Alarma e inmovilizador de motorinmovilizador de motor
Anclaje para asientos infantiles
Cinturones de seguridaddelanteros inerciales, traseros inerciales
Otrosadvertencia de colisión con autofrenado , asistente para arranque en pendientes, indicador de presión de neumáticos, sistema de advertencia de salida de carril, sistema de alerta del punto ciego, sistema de alerta por cansancio
Tercera luz de stop
Sensor de lluvia
Autobloqueo de puertas con velocidad
Control de estabilidad
Comunicación y entretenimiento
Equipo de músicaAM - FM, con lector de Mp3, con comandos de audio al volante
Parlantes6
Conexión auxiliar (iPod y Mp3)
Conexión USB
Interfaz bluetooth
Reproducción de audio vía bluetooth
Pantallatáctil de 7''
Sistema de navegaciónsatelital (GPS)

Fotos

Nissan-LEAF-argentina-exterior

Nissan-LEAF-argentina-luces-led

Nissan-LEAF-argentina-ruta

Nissan-LEAF-argentina-ciudad

Nissan-LEAF-argentina-cargador-bateria

Nissan-LEAF-argentina-de-noche

Nissan-LEAF-argentina-en-ciudad

Nissan-LEAF-argentina-0km

Nissan-LEAF-argentina-nuevo-modelo

Nissan-LEAF-argentina-bateria

Nissan-LEAF-argentina-caja-automatica

Nissan-LEAF-argentina-pantalla

Nissan-LEAF-argentina-interior-caja

Nissan-LEAF-argentina-interior-asientos

Nissan-LEAF-argentina-asientos-traseros

Nissan-LEAF-argentina-pantalla-velocidad

Nissan-LEAF-argentina-informacion-pantalla

Nissan-LEAF-argentina-interior-nuevo

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

eAutos