Last Updated on febrero 27, 2023 by eautos
Una de las furgonetas y minibuses más conocidas en todo el mundo es la Peugeot Boxer 2023, y podemos decir que la línea tendrá un nuevo representante en 2023, dejando a miles de internautas sumamente ansiosos por su lanzamiento.
Lamentablemente, Peugeot no ha dado a conocer mucha información respecto a su nuevo modelo para 2022, sin embargo, al hacer algunos análisis e investigaciones con el lanzamiento del modelo en Europa y sus antecesores, fue posible hacer varias especulaciones y predicciones.
Así, a continuación podrás observar diversas informaciones del nuevo Boxer, como por ejemplo su motorización, versiones, artículos de serie, resultados de consumo, ficha técnica e incluso su precio.
Contenido
Peugeot Boxer 2023 Precio en Argentina
Versión 2022 | Precio | ||
---|---|---|---|
Peugeot Boxer Furgón 2.2 HDi 440 CH | $5.570.600 |
Peugeot Boxer 2023 Argentina Test Drive
Ya se pueden mencionar varias noticias sobre el nuevo Peugeot Boxer 2023, sin embargo, cabe mencionar que la marca aún no libera mucha información sobre sus novedades, por lo que, se espera que esta lista cambie hasta su lanzamiento.
Siendo así, podemos empezar por citar sus nuevos faros y parachoques delanteros, que aportan un aspecto completamente diferente a la parte delantera del vehículo, dejándolo aún más llamativo en 2023.
También se agregaron varias tecnologías y utilidades para el modelo, haciéndolo una opción aún más interesante para los conductores de estos vehículos, como sus airbags, que aumentan la seguridad, su aire acondicionado y su nuevo panel que tiene varias opciones de usos.
Para finalizar, también debemos mencionar sobre los nuevos elementos de serie que estarán presentes en el modelo y su nueva motorización esperada, ambos temas los podrás observar a continuación, además de algunos sistemas muy interesantes, como su control de tracción y estabilidad.
Motor Peugeot Boxer 2023
Aunque no hay confirmación sobre el motor del nuevo Peugeot Boxer 2023, ya tenemos miles de datos sobre su nueva motorización, que dejará al modelo aún más atractivo e interesante.
Con ello, se espera que el modelo brasileño sea lanzado con un motor 2.3 diésel, que puede entregar una potencia máxima de 127 CV, además de un par máximo de 30,7 kgfm, dando una potencia increíble al modelo.
Además, para implementar este súper motor, también se espera que el Peugeot Boxer 2023 vaya acompañado de una caja de cambios manual de 5 velocidades, que entregará un increíble control de los cambios de marcha y de la velocidad al modelo
Consumo de combustible del Peugeot Boxer 2023
La línea Peugeot Boxer siempre ha sido extremadamente conocida por sus resultados de consumo de combustible, que independientemente de su versión, ya sea la furgoneta o el minibús, siempre logra entregar resultados muy interesantes considerando otras líneas del mismo estilo, además de su peso y tamaño.
Por lo tanto, Peugeot no ha dado a conocer aún la información relativa a los resultados del nuevo modelo en 2022, sin embargo, teniendo en cuenta su modelo predecesor, podemos esperar que el Peugeot Boxer 2022 alcance un consumo cercano a los 15 km/l.
Especificaciones Peugeot Boxer 2023
Uno de los grandes puntos positivos que está presente en todos los vehículos Peugeot son sus elementos de serie, que consiguen aumentar aún más la experiencia del conductor, además de factores como la seguridad, el confort e incluso la utilidad del modelo.
Así las cosas, podemos afirmar que el nuevo Peugeot Boxer 2022 vendrá acompañado de los siguientes elementos:
- Puertas correderas para los pasajeros;
- Llave o tarjeta inteligente manual;
- Neumático de repuesto en hierro;
- Ruedas delanteras y traseras en llanta de hierro de 16»;
- Ventanas eléctricas en la parte delantera;
- Limpiaparabrisas con intermitencia fija;
- Ventanas verdes;
- Vidrio fijo trasero;
- Ventanas laterales traseras del lado del conductor y del pasajero correderas
- Espejos exteriores con ajuste eléctrico;
- El aire acondicionado;
- Suspensión tipo McPherson, delantera con barra estabilizadora, ruedas independientes, muelles helicoidales y eje transversal (viga);
- Compartimento bajo el asiento del pasajero;
- Dirección asistida;
- 5ª fila de asientos con capacidad para cuatro personas;
- 4ª fila de asientos con capacidad para dos personas
- Tercera fila de asientos orientados hacia delante con capacidad para tres personas;
- Banco trasero de tres plazas con respaldo fijo y asiento de una pieza orientado hacia delante
- Tapicería de vinilo en los asientos
- Cinturones de seguridad en la 5ª fila;
- Cinturones de seguridad en la 4ª fila de asientos;
- Cinturones de seguridad en la 3ª fila de asientos
- Cinturones de seguridad en los asientos delanteros con ajuste de altura;
- Tres reposacabezas en los asientos delanteros. En los asientos traseros, tres reposacabezas; en la 3ª fila de asientos, en la 4ª fila de asientos y en la 5ª fila de asientos;
- Airbag frontal para el conductor y el acompañante;
- Cierre centralizado a distancia;
- Ventana en el lado del conductor de la 3ª fila, lado del pasajero fijo;
- Neumáticos delanteros y traseros 205 x 75 R y 110;
- Faros complejos de superficie, halógenos y bombillas halógenas;
- Cubierta de suelo de plástico o goma;
- Tacómetro;
- Cuadro de instrumentos analógico y digital;
- Tracción delantera;
- Puertas de carga deslizantes en el lado del pasajero;
- Asas interiores;
- Puertas traseras de carga con doble bisagra, apertura de 90º y asas interiores;
- Luz en el maletero;
- Luz de lectura frontal;
- Parachoques negro, delantero y trasero;
- Frenos con sistema ABS;
- Enchufe con toma de corriente de 12v en la parte delantera;
- 15 asientos para pasajeros.
¿Como es la Nueva Peugeot Boxer 2023
El Boxer llega a la gama 2022 sin la configuración Minibús en la alineación, y sin más cambios respecto al año anterior.
El motor es el 2.0 BlueHDi, de gasóleo, 130 CV y 34,7 kgfm, acoplado a la transmisión manual de 6 velocidades. Sus medidas son 5998 mm de largo, 2050 mm de ancho, 2522 mm de alto y 4035 mm de distancia entre ejes. La furgoneta tiene 13000 litros de capacidad de carga.
El Boxer está equipado con frenos ABS, doble airbag, cinturones de seguridad de tres puntos para todos los ocupantes, control de tracción y estabilidad, asistente de arranque en pendiente, faros regulables en altura, faros antiniebla, aire acondicionado, reposabrazos para el conductor, elevalunas eléctricos, retrovisores eléctricos, asiento del conductor regulable en altura, guantera refrigerada, ordenador de a bordo y puerto USB.
Diseño
Aunque es casi la misma furgoneta que la Fiat Ducato, su aspecto difiere del fabricante italiano, dejando el vehículo con un diseño más armonioso.
El frontal trae paragolpes de plástico sin pintar, pero está colocado de forma alineada con el diseño, no molestando mucho a quien lo mira.
El lateral tiene líneas muy rectas, con un solo pliegue pronunciado, en posición horizontal.
Incluso en la parte trasera, aunque tradicional, el Boxer se diferencia del Ducato, aportando faros con un diseño diferente.
Mecánica
Independientemente de la versión, el motor utilizado es siempre el 2.0 BlueHDi, un turbodiésel que produce 130 CV a 3.500 rpm, con 34,7 kgfm de par a 1.750 rpm.
La transmisión es siempre la misma, una manual de 6 velocidades.
Rendimiento
Las cifras de rendimiento no son nada emocionantes, pero esta no es la propuesta de un modelo comercial, que sólo necesita ser lo suficientemente ágil para no perjudicar el rendimiento del trabajo. Para acelerar de 0 a 100 km/h tarda 22s, y la velocidad máxima que alcanza es de 150 km/h.
El consumo del Boxer es de 9,5 km/l en ciudad y sólo 0,1 km/l más en carretera, es decir, 9,6 km/l. Teniendo en cuenta que su uso en carretera puede no ser tan raro, debido a su buena capacidad de carga, le falta un consumo más eficiente.
En la versión Minibús, es de 8,7 km/l y 9,0 km/l, respectivamente, lo que tampoco es un consumo tan bueno.
Dinámica
Con dirección electrohidráulica, suspensión independiente en la parte delantera y eje rígido en la trasera, la furgoneta prioriza la robustez para trabajar, pero tiene un buen confort.
Los frenos son de disco en las cuatro ruedas, mientras que la tracción es delantera.
Confort interior
El compartimento de carga del Boxer no tiene revestimiento de protección, estando lleno de latón aparente, algo común en el segmento.
- En el habitáculo, tiene capacidad para 3 pasajeros (incluido el conductor) y una buena ergonomía con multitud de portaobjetos, regulación en altura para el asiento del conductor y también para el volante, que tiene regulación en profundidad.
- En la versión Cargo, la zona destinada a la carga tiene un volumen útil de 13m³ y una carga útil de 1.311kg, con un PBT (Peso Bruto Total) de 3.500kg, el máximo permitido para su inclusión en la categoría B de la CNH.
- En la configuración de furgoneta, la carga útil es de 1.667 kg, también con un volumen de 13 m³, pero con un PBT de 3.850 kg, lo que requiere una conducción con categoría C o superior.
Las dimensiones son: 5.998 mm de longitud, 2,05 m de ancho (sin espejos), 2,52 m de altura y 4,03 m entre ejes.
Equipo
Como versión inicial, el Boxer Business Van ofrece control de estabilidad, 2 airbags, frenos de disco con ABS, asistente de arranque en pendiente, ordenador de a bordo, retrovisores eléctricos con repetidores de flecha, guantera refrigerada, elevalunas y cierre eléctricos, puerto USB, faros con regulación de altura, reposabrazos para el conductor, asiento principal con regulación de altura y volante con regulación de altura y profundidad.
La opción Cargo se distingue por ofrecer la conducción con CNH B, y aporta el mismo equipamiento.
La alternativa Minibús añade aire acondicionado trasero, portaequipajes con capacidad de 1.000 litros, escalones laterales y 13 asientos adicionales.
Instrumentos y multimedia
El salpicadero es más sencillo que el de su hermana menor Expert, ya que el Boxer está basado en el Fiat Ducato, por lo que trae el mismo salpicadero con iluminación naranja y diseño de pantalla a la antigua.
Lamentablemente no tiene centro multimedia y ni siquiera radio, algo que se puede montar como accesorio, pero no como opción.
Seguridad
El paquete de seguridad es relativamente básico, pero es bueno teniendo en cuenta la categoría en la que se encuadra el modelo. Dispone de 2 airbags delanteros y frenos ABS (ambos obligatorios por ley), asistencia al arranque en pendiente, frenos de disco en las cuatro ruedas y control de estabilidad.
Fotos
Peugeot Boxer Competidores y Alternativas
FIAT Ducato
Versión | Precio 2022 | ||
---|---|---|---|
FIAT Ducato 2.3L L1H1 Corto | $10.416.000 | ||
FIAT Ducato 2.3L L2H1 Medio | $10.916.400 | ||
#N/A | #N/A | ||
#N/A | #N/A | ||
#N/A | #N/A |
Toyota Hiace
Versión | Precio de lista | ||
---|---|---|---|
Toyota Hiace L1H1 2.8 TDI Aut | Diesel , 2.8 L , 177cv , L4 | ||
Toyota Hiace L2H2 2.8 TDI Aut | Diesel , 2.8 L , 177cv , L4 | ||
Toyota Hiace Commuter 2.8 TDI Aut 14 pas | Diesel , 2.8 L , 163cv , L4 | ||
Toyota Hiace Wagon 2.8 TDI Aut 10 pas | Diesel , 2.8 L , 163cv , L4 |