Saltar al contenido

Renault Logan 2022 Precio Argentina, Interior, Características Colores

Last Updated on agosto 9, 2022 by eautos

El Renault Logan 2022 en Argentina es el actual representante de la marca francesa en el disputado segmento de las berlinas compactas. Disponible desde hace años en nuestro país, el coche destaca por su amplio espacio interior y su maletero con espacio suficiente para albergar el equipaje de toda la familia.

La gama del Logan 2021 cuenta con tres versiones de acabado y dos opciones de motorización, con transmisión manual de cinco velocidades o CVT. Los precios comienzan desde $1.666 millones de pesos.

Compite directamente con modelos como el Fiat Cronos, el Ford Ka Sedan, el Chevrolet Onix Plus, el Hyundai HB20S y el Volkswagen Voyage.

Nacido como Dacia Logan en 2004, el sedán compacto de la marca rumana surgió como una opción alternativa y de bajo coste para los consumidores de Europa del Este, pero pronto acabó llegando también al mercado de Europa Occidental, donde pretendía costar 5.000 euros.

Renault Logan 2022 Precio

Versión 2022Precio
Renault Logan 1.6 Life$4.227.600
Renault Logan 1.6 Zen$4.521.500
Renault Logan 1.6 Intens$4.724.900

Estos precios de Renault Argentina estan actualizados.

¿Cuántas clases de Renault Logan hay?

  • Renault Logan 1.6 Life
  • Renault Logan 1.6 Zen
  • Renault Logan 1.6 Intens

¿Qué tan bueno es el Renault Logan 2022?

El Renault Logan 2022 mantiene el mismo aspecto que la última actualización, que se produjo antes de la llegada de los nuevos motores, pero con pequeñas actualizaciones para seguir vivo en el segmento.

Con un tamaño voluminoso, que mide 4,34 m de longitud, 1,73 m de anchura, 1,52 m de altura y 2,63 m de distancia entre ejes, la berlina compacta tiene faros dobles y una parrilla cromada, que también se ve en el parachoques.

Se ofrecen faros antiniebla, según la versión. Las ruedas son siempre de 15 pulgadas, con dos tapacubos diferentes y un modelo de aleación. Las linternas compactas tienen un acabado plateado.

En el interior, el ambiente es muy sencillo, destacando el buen espacio y el asiento trasero dividido, que da hasta 1.270 litros de capacidad máxima de maletero, con otros 510 litros.

¿Qué motor tiene el Logan 2022?

El Renault Logan 2022 está equipado con dos motores SCe, un 1.0 de tres cilindros y un 1.6 de cuatro cilindros, ambos desarrollados con culata, bloque y cárter de aluminio.

Disponen de cuatro válvulas por cilindro, además de un colector de escape integrado en la culata, así como del sistema ESM (Energy Smart Management), que permite la regeneración de energía durante la frenada para cargar la batería.

La tecnología es fundamental para otro sistema del motor SCe, pero sólo disponible en el 1,6 litros, el Start&Stop.

Se trata del sistema de parada automática del motor que ofrece el 1.6 SCe, que permite apagar el motor cuando el vehículo está parado y conectado. Basta con soltar el pedal del embrague en la caja de cambios manual para volver a arrancar el motor.

Pero volviendo a los motores SCe, ambos han recibido pistones y bielas optimizados, así como segmentos y un cigüeñal reforzado. El sistema de refrigeración es de alta presión, lo que garantiza una buena temperatura de las piezas del motor.

  • El sistema de inyección electrónica de combustible es multipunto, pero no dispone de un sistema Flex con precalentamiento, y sigue siendo el antiguo sistema por inyección eléctrica de gasolina, presente en un depósito dentro del compartimento del motor.
  • Los nuevos motores aseguran una mayor eficiencia energética al Renault Logan 2022, cumpliendo así con las exigencias legales de Renault en materia de Inovar-Auto. El dúo de motores de la marca francesa es un 16% más económico en el 1.0 SCe y un 21% en el 1.6 SCe, según el fabricante.

Además, los dos motores del Renault Logan 2022 disponen de una caja de cambios manual de cinco velocidades o de una transmisión X-Tronic CVT.

Con todo ello, los motores 1.0 SCe y 1.6 SCe ofrecen buenas cifras de potencia, siendo de 79 CV en gasolina y 82 CV en etanol, ambos a 5.500 rpm, en el primer motor. El motor más grande entrega 115 CV y 118 CV, respectivamente con gasolina y etanol, obtenidos a 5.500 rpm.

El 1.0 SCe ofrece 10,2 kgfm con gasolina y 10,5 kgfm con etanol, ambos a 3.500 rpm. En el caso del 1.6 SCe, el par motor es de 16,0 kgfm a 4.000 rpm, en ambos combustibles.

¿Cuántos kilómetros por litro da el Renault Logan?

  • La nueva línea de motores SCe en el Renault Logan 2022 dio un impulso mucho mayor al sedán compacto de la marca francesa. Al conducir la berlina fabricada en São José dos Pinhais, se nota que las prestaciones han mejorado mucho, así como el confort de conducción.
  • El motor ronco 1.0 SCe es más serio, produciendo una ligera vibración, algo característico del pequeño 1.0 de tres cilindros. Al conducir, la primera impresión es que el nivel de ruido ha aumentado, pero en general es mucho más tenue, similar al del anterior motor 1.0.
  • La vibración natural del motor 1.0 SCe se siente más en el interior, pero nada que moleste. Su funcionamiento es más suave cuando sube una marcha y comienza la conducción. En el Renault Logan 2022, este nuevo motor era mucho más voluntarioso que el anterior 1.0 D4D.
  • La caja de cambios manual de cinco velocidades es la misma de siempre, pero las relaciones de cambio son adecuadas a la propuesta y, desde el principio, el Logan 1.0 SCe 2022 presenta una potencia baja y unas salidas más alentadoras.
  • En el Renault Logan 2022, la fuerza del pequeño motor de tres cilindros es una ganancia importante en el circuito urbano, siendo necesario orientarse por el indicador de marcha a cambios muy avanzados, que generalmente se producen a partir de 2.000 rpm.
  • Como sucede en los motores de tres cilindros, la impresión es que el motor se apagará en baja rotación y como el indicador pide una marcha más alta, pero si se le exige, pronto comienza a aumentar la rotación y a elevar la velocidad.

Consumo y Desempeño Logan 2022

En subidas no muy pronunciadas, el Renault Logan 1.0 SCe 2022 presenta un buen comportamiento, incluso manteniendo la tercera marcha sin pedir reducción. El vehículo también presentó una buena disposición en planos más inclinados, donde la velocidad es moderada.

Por supuesto, al ser un 1.0, requerirá cambiar entre primera y segunda para subir una cuesta con mucho tráfico, no hay manera.

En el ciclo urbano el Renault Logan 1.0 SCe 2022 presenta buenas respuestas, incluso en las retomas, teniendo un régimen de marcha muy elástico. Al máximo, en conducción normal, la rotación alcanzó las 3.500 rpm.

En carretera, para un coche con motor 1.0, cuyo enfoque es el uso urbano, la berlina de Renault debe más, lo que es natural.

En la autopista, la rotación alcanzó las 3.700 rpm a 110 km/h. Con dos personas a bordo, el Renault Logan 1.0 SCe 2022 no necesitó una larga aceleración para mantener el ritmo. Para la propuesta del sedán, la aceleración es adecuada.

La dirección asistida electrohidráulica podría ser totalmente eléctrica, ahorrando más energía, algo tan preocupante para Renault en la divulgación del nuevo motor, pero que se olvidó en este caso. En las maniobras, es mucho más pesado de lo deseable, sin embargo, durante la conducción, atiende bien.

Por lo demás, los frenos son satisfactorios, teniendo una buena estabilidad y un ajuste adecuado en el conjunto de suspensiones del Renault Logan 1.0 SCe 2022, que filtra bien las irregularidades del suelo. El espacio interior es muy bueno, sobre todo para los que van atrás y, por supuesto, también en su generoso maletero.

El nuevo motor 1.0 SCe, comparado con el antiguo D4D, es un motor mucho más «enérgico», que actúa con rapidez cuando se le exige e incluso bebe menos por ello.

En el Renault Logan 1.6 SCe 2022, el motor más potente y económico que el anterior se adapta bien a la berlina. Tiene buenas respuestas, con mucha más potencia y par en bajos, como revelan sus cifras: 115 CV a 5.500 rpm y 118 CV a 5.500 rpm, respectivamente con gasolina y etanol.

El par motor es de 16,0 kgfm a 4.000 rpm, independientemente del combustible utilizado. Con él, la berlina camina con mucha más agilidad, alcanzando también buenos promedios de consumo.

¿Como es el Nuevo Renault Logan 2022?

Diseño

El diseño del Renault Logan 2022 ha tenido mejoras muy significativas desde su lanzamiento, ya no se parece al coche de bajo coste que desarrolló Dacia y que la automotriz francesa comercializa.

Las formas planas y rectilíneas originales han sido sustituidas por una carrocería con un diseño más agradable. Al margen de este reconocimiento, hay que decir que el diseño no es, ni pretende ser, el punto fuerte del Renault Logan.

Se echan en falta algunos cambios en el hatch y en la versión aventurera de la familia Sandero, que podrían hacer más atractiva la berlina.

El Logan 2022 es el único que no tuvo el diseño de la parte trasera y sus faroles rediseñados, pero en líneas generales, el aspecto agrada, ya que estamos hablando de un coche dirigido al popular segmento de las berlinas.

Mecánica

En el Renault Logan 2022, las versiones con el nuevo motor 1.0 de 3 cilindros y 82 caballos, la berlina viene siempre con la caja de cambios manual de cinco marchas.

Esta misma caja de cambios equipa el Logan Zen 1.6, que tiene 118 caballos de potencia a la berlina, en esta versión el Logan se ofrece también con la CVT, que simula seis marchas.

El mismo conjunto mecánico equipa al Logan Intense 1.6 CVT y a la versión tope de gama, el Logan Iconic 1.6 CVT.

Todas las versiones del Renault Logan 2022 son de tracción delantera.

Rendimiento

Con el motor 1.6, el Logan 2022 no se presenta como ningún deportivo, pero se comporta bien, con una aceleración de 0 a 100 km/hora en 11 segundos con la caja de cambios CVT y 9,9 segundos.

En las versiones equipadas con la caja de cambios manual, el resultado es un poco mejor que el del portón trasero que presta la plataforma a la berlina.

  • Con una velocidad máxima de 186 km/hora, supera al contrario, el Renault Logan 2022 tiene unas prestaciones ligeramente superiores.
  • En consumos, siendo una berlina compacta, el Renault Logan podría ser mejor, pero sigue estando más cerca de las prestaciones de sus competidores e incluso si lo comparamos con el Renault Sandero, los números son mejores.
  • El Renault Logan 1.6 recorre 8,8 km/litro en ciudad y 9,5 km/litro en carretera cuando se alimenta con etanol. Cuando el combustible es gasolina, recorre 13,0 km/litro en ciudad y 13,8 km/litro en carretera.
  • No te emociones con el consumo aunque compres el Renault Logan 1.0, la berlina es ligeramente más económica que el hatch pero sigue perdiendo frente a sus competidores.
  • En ciudad, el Renault Logan 1.0 2022 recorre 9,3 km/litro con etanol y 13,8 km/litro con gasolina. En carretera, con los mismos combustibles, las cifras son de 10,0 y 14,5 km/litro respectivamente.
  • A pesar de no ser mucho más económico que el Logan 1.6, el 1.0 ofrece unas prestaciones muy inferiores, acelerando de 0 a 100 km/h en 13 segundos y alcanzando una velocidad máxima de 164 km/h.

Las prestaciones no son buenas si la comparación se hace con el Renault Logan con motor 1.6, pero es uno de los mejores si se compara con sus competidores 1.0 aspirados.

Dinámica

  • Con el nuevo calibrado de las suspensiones, el Renault Logan 2022 ha mejorado el agarre en las curvas y soporta mejor las maniobras más exigentes.
    En la ciudad, la buena altura para ser una berlina permite una conducción suave en nuestras calles bacheadas, y la suavidad de la suspensión contribuye a generar confort, especialmente en los desplazamientos urbanos.
  • Al margen de estos detalles, el Renault Logan no aporta aspectos especialmente destacables en cuanto a sensaciones de conducción, pero esto es de esperar en una berlina popular con un precio competitivo.

Confort interior

Con la misma carrocería y una buena distancia entre ejes, el Renault Logan 2022 dispone de un espacio interior acorde con la categoría de berlina compacta.

El confort de las plazas traseras se ve favorecido por una carrocería más ancha que la de sus competidores. Hay mucho espacio para la cabeza y las piernas.

Equipo

En cuanto al equipamiento, el Renault Logan 2022 está dentro de la media del segmento de las berlinas compactas.

En la versión básica, el Logan Life 1.0, sólo cuenta con cierres y elevalunas eléctricos, llave-manivela, aire acondicionado y dirección electrohidráulica.

El Logan Zen añade entre sus elementos de serie: ordenador de a bordo, alarma, además de asiento del conductor y volante con regulación en altura, carece de regulación en profundidad, que no se ofrece en ninguna versión.

En el hatchback, la versión Intense es el tope de gama, pero en el sedán es la versión intermedia y trae aire acondicionado automático, ventanas traseras y espejos eléctricos, piloto automático y llantas de aleación.

En cuanto al Logan Iconic de gama alta, su equipamiento de serie incluye asientos de cuero y sensores de lluvia y crepusculares.

Instrumentos y multimedia

En la versión de entrada, el Renault Logan 2022 ni siquiera tiene radio. El sistema multimedia con pantalla táctil, pero que no ofrece muchas funciones adicionales, está presente desde el Logan Zen y ahora viene con el mirroring del teléfono móvil.

El salpicadero del Logan 2022 cuenta con un velocímetro central analógico, un tacómetro y una pantalla digital con información del ordenador de a bordo, bastante simplista, pero dentro del estándar del segmento y de los coches del mismo rango de precios.

Seguridad

  • En seguridad, el Renault Logan 2022 trae el equipamiento de serie, con cuatro airbags, frenos ABS y ganchos Isofix en todas las versiones.
  • A partir de la versión intermedia, el Logan Zen 1.6 con cambio CVT, cuenta con control de estabilidad y tracción, asistencia al arranque en pendiente.
  • En el Logan Intense también hay una cámara de visión trasera y un sensor de aparcamiento trasero.
  • Esta lista no es impresionante, pero si se compara con coches del mismo rango de precios, el Renault Logan 2021 viene con el mismo equipamiento de seguridad.

Opiniones

A pesar de su antiguo diseño, el Renault Logan 2022 sigue bien posicionado en el mercado de las berlinas populares, con buen precio, prestaciones y mecánicas comparables.

En sus versiones de entrada compite con el Nissan Versa, el Volkswagen Voyage y el Fiat Grand Siena.

En las versiones intermedias si se compara por rango de precios, el Renault Logan 2022 compite con proyectos más modernos y la decisión a la hora de la compra se hace más difícil.

Ficha Tecnica

Cilindrada1.598 cc
Potencia115 cv a 5.500 rpm
Torque156 Nm a 4.000 rpm
TRANSMISIÓNtracción delantera.
Cajaautomática, de variador continuo (CVT), con seis marchas preprogramadas
Velocidad máxima172 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h11,5 segundos
Consumo urbano10,5 l/100km
Consumo extraurbano7,8 l/100km
Consumo medio9,1 l/100km
Largo / ancho / alto4.350 mm / 1.730 mm / 1.570 mm
Distancia entre ejes2.635 mm
Capacidad de baúl510 litros
Capacidad de combustible50 litros
Control de estabilidad (ESP)SI
Frenos ABS con EBDSI

Fotos

Renault-Logan-argentina-blanco

Renault-Logan-argentina-interior

Renault-Logan-conductor-interior

Renault-Logan-argentina-ciudad

Renault-Logan-argentina-estacionado

Renault-Logan-argentina-exterior

Renault-Logan-frente

Renault-Logan-baul

Renault-Logan-azul

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

eAutos