Last Updated on marzo 13, 2023 by eautos
El Toyota Corolla sufrió su segundo ajuste de precios desde su lanzamiento 2023. Los valores actualizados que van de $2.237.000 pesos hasta $2.728.000, ya están disponibles en el sitio web de la marca. Si se compara con el precio inicial, el mayor aumento fue de 6.400 reales.
El primer cambio de valores se realizó en enero. La berlina no ha sufrido ningún cambio mecánico, de equipamiento o de acabado que justifique el aumento.
Según el fabricante, sólo se han actualizado los botones de apertura y cierre de las ventanas de todas las puertas. Los dispositivos comenzaron a iluminarse. Antes, sólo se iluminaba el botón de la puerta del conductor que hacía referencia a la ventanilla del conductor.
Otra novedad importante en el Corolla es la adopción de una pantalla multimedia táctil de 8 pulgadas (con Android Auto y Apple CarPlay). Las versiones de gama alta siguen teniendo el panel de instrumentos de 7 pulgadas totalmente digital.
Toyota Corolla 2023 Precio
Versión | Precios 2022 | ||
---|---|---|---|
Toyota Corolla 2.0 XL-I | Cargando... | ||
Toyota Corolla 2.0 XL-I CVT | $5.657.000 | ||
Toyota Corolla 2.0 XE-I CVT | $6.047.000 | ||
Toyota Corolla 2.0 GR-S | $7.998.000 | ||
Toyota Corolla 2.0 SE-G CVT | $8.332.000 | ||
#N/A | #N/A |
¿Cuántos modelos de Toyota Corolla hay?
Toyota Corolla GLi 2.0 Flex 2023
Aunque es la versión de entrada, que suele ser más sencilla que las que vendrán después, los equipamientos de esta versión son muy satisfactorios, siendo los más destacados:
- Aire acondicionado manual con filtro antipolen y aire caliente;
- Ordenador de a bordo con pantalla multifunción (pantalla TFT de 4,2″ de alta resolución);
- Dirección asistida eléctrica progresiva (EPS);
- Entrada de 12V y USB en el reposabrazos (carga);
- Conexión USB bajo el salpicadero (Información + carga);
- Faros con ajuste de altura;
- Conducción ecológica Indicador de conducción económica en el salpicadero;
- Elevalunas eléctricos delanteros y traseros con función de subida y bajada automática (con antirrobo) e iluminación en todos los botones;
- Volante con controles de audio y ordenador de a bordo;
- Siete airbags
- Cámara de visión trasera con líneas de distancia con proyección en el centro multimedia;
- Control electrónico de estabilidad del vehículo (VSC14);
- Control electrónico de tracción (TRC15);
- Inmovilizador por código electrónico en la llave;
- Luz de freno auxiliar (luz de freno);
- Luz de freno de emergencia automática;
- Sistema de alarma perimétrica y volumétrica;
- Sistema de asistencia al arranque en pendiente (HAC16)
- Sistema universal ISOFIX;
- Cuatro altavoces y dos tweeters;
- Sistema de audio central multimedia Toyota Play con pantalla táctil de 8″, radio AM/FM, función MP3, entrada USB, Bluetooth, conexión para smartphones y tablets mediante Android Auto, Apple CarPlay, mirroring SDL.
Toyota Corolla XEi 2.0 Flex 2023
Además de todos los elementos anteriores, esta versión también trae :
- Selección del modo de conducción Sport;
- Manopla para cambiar de marcha situada en el volante (paddle shift);
- Smart Entry: sistema de desbloqueo de puertas mediante sensores en la llave;
- Botón de arranque / Push Start: sistema de arranque por botón (sin llave);
- Luces antiniebla delanteras de LED.
Toyota Corolla Altis 2.0 Flex Premium 2023
Esta versión también tiene los elementos mencionados anteriormente, con la adición de:
- Control de crucero adaptativo;
- Retrovisores exteriores electro-retráctiles con regulación eléctrica y plegado automático al cerrar el vehículo
- Faros LED;
- Luces traseras de LEDs
- Techo solar eléctrico con función antimanchas;
- Sistema de precolisión (PCS) con alertas sonoras y visuales y, en caso necesario, frenado automático
- Luz de carretera automática (AHB)
- Limpiaparabrisas con sensor de lluvia.
Toyota Corolla Altis Hybrid 2023
Esta versión también añade:
- Ordenador de a bordo con pantalla multifunción (pantalla TFT de 7,0″ de alta resolución);
- Indicador de ecoconducción en el cuadro de instrumentos Sistema híbrido y modo de selección de conducción eléctrica.
¿Cuánto consume un auto Toyota Corolla?
El motor 2.0 Dynamic Force es la principal opción para el Corolla 2023. Bajo el capó, tiene cuatro cilindros, 16 válvulas con control variable inteligente y un nuevo sistema de inyección directa e indirecta de combustible, que ofrece más potencia y menor consumo.
Este motor también produce 169/177 CV a 6.600 rpm y 21,4 kgfm de par a 4.400 rpm.
También existe la opción de un motor de gasolina 1.8 16V, de 98/101 caballos a 5.200 rpm y 14,5 kgfm de par a 3.600 rpm con dos motores eléctricos (MG1 y MG2) de 72 caballos y 16,6 kgfm de par.
Mientras que la primera opción rinde 14,5 km/l en carretera y 16,3 km/l en ciudad con gasolina, rinde 9,9 km/l en carretera y 10,9 km/l en ciudad con etanol;
La segunda opción hace 8,0 km/l en ciudad con etanol y 11,6 km/l con gasolina, mientras que en carretera hace 9,7 km/l y 13,9 km/l, respectivamente.
Imagenes Toyota Corolla Exterior
¿Cómo es el motor del Toyota Corolla?
Los motores son: 2.0 Atkinson-cycle Dynamic Force Flex VVT-iE, con 177 CV con etanol o 169 CV con gasolina y 21,4 kgfm con ambos combustibles, acoplado a una transmisión Direct Shift (CVT con simulación de 10 velocidades); y el 1. 8 VVT-i Hybrid Flex, también de ciclo Atkinson, con 101 CV con etanol o 98 CV con gasolina y 14,5 kgfm con ambos combustibles, que funciona en combinación con dos motores eléctricos que producen 72 CV y 16,6 kgfm y una batería de 1,3 kWh, acoplada a la transmisión Hybrid Transaxle (CVT).
Las dimensiones de la berlina incluyen 4.630 mm de longitud, 1.780 mm de anchura, 1.455 mm de altura, 2.700 mm de distancia entre ejes y un maletero con capacidad para 470 litros de equipaje.
Equipamiento destacado y conectividad
Entre los principales elementos de serie del modelo, desde la versión GLi, están los frenos ABS con EBD y BAS, los controles de tracción y estabilidad, el asistente de arranque en pendiente, siete airbags (frontales, laterales, de cortina y de rodilla para el conductor), ISOFIX, dirección asistida aire acondicionado, ordenador de a bordo con pantalla TFT de 4,2″, sistema multimedia con pantalla táctil de 8″, entrada USB, reproductor MP3, Bluetooth y mirroring de smartphone mediante Google Android Auto y Apple Carplay, asientos de cuero y llantas de aleación de 16″.
Para la versión XEi se añaden el climatizador automático digital, el control de crucero, las levas de cambio tras el volante, los modos de conducción seleccionables, la llave inteligente con botón de arranque, los faros antiniebla LED, el espejo interior fotocromático y las llantas de aleación de 17″.
En la versión tope de gama Altis, añade los faros full LED con AHB (luces largas automáticas), ACC (control de crucero adaptativo), LDA (sensor de alerta de cambio de carril) y PCS (asistente de precolisión), así como el paquete Premium, que incluye climatizador bizona, asiento del conductor eléctrico, techo solar y sensor de lluvia, ya disponible en la versión Altis 2.0 y como opción en el Altis Hybrid.
Caracteristicas
Además, el Corolla ganó 4 mm de distancia al suelo, pero el centro de gravedad se redujo en 10 mm. En cuanto a las dimensiones totales, el modelo tiene:
- 4.630 mm de longitud (+10 mm en comparación con la generación anterior);
- 1.780 mm de ancho (+5 mm);
- 1.455 mm de altura (-20 mm);
- 2.700 mm de distancia entre ejes; y
- 470 litros de maletero.
El depósito de combustible del Corolla 2023 tiene una capacidad de 50 litros en las versiones de combustión y de 43 litros en la versión híbrida.
El modelo incorpora tecnologías de seguridad semiautónomas como el asistente de mantenimiento de carril y la frenada automática de emergencia.
Rendimiento y Seguridad
Según los datos difundidos por la propia Toyota, el nuevo Corolla 2023 no es la berlina media más rápida de nuestro mercado, pero presenta buenos números también en este aspecto.
Cuando está equipado con el motor 2.0 Dynamic Force, que aparece en las versiones GLi, XEi y Altis, el modelo pasa de 0 a 100 km/h en 9,6 segundos. Además, alcanza una velocidad máxima de 199 km/h. La versión híbrida, por su parte, alcanza los 100 km/h en 11 segundos, con una velocidad máxima final de 180 km/h.
Hablando de la seguridad del modelo, colocado por la marca como el sedán mediano con más elementos en este aspecto, no se puede dejar de lado el paquete Toyota Safety Sense (TSS), que está disponible para las versiones de combustión e híbrida del Altis.
Este paquete cuenta con un radar de ondas milimétricas y una cámara monocular, lo que permite al Corolla 2023 disponer de varios sistemas de seguridad, como:
- Sistema de precolisión frontal (PCS): detecta otros vehículos y, ante la inminencia de una colisión, alerta al conductor con avisos acústicos y visuales y activa el asistente de frenado.
- Alerta de cambio de carril con Drive Assist (LDA): detecta las desviaciones de carril cuando las líneas son visibles y también cuenta con el Drive Assist, que aplica pequeños movimientos de corrección en el volante si es necesario.
- Asistencia automática a las luces largas (AHB): a través de una cámara, detecta otros vehículos para cambiar entre las luces largas y las cortas.
Control de crucero adaptativo (ACC): es un sistema similar al control de crucero, pero que ajusta automáticamente la velocidad del vehículo para mantener la distancia con otros coches en el carril.
Consumo
Como el objetivo principal es la economía, Toyota anunció (en pruebas realizadas por INMETRO) que el Corolla híbrido hace 14,5 km/l en carretera y 16,3 km/l en ciudad con gasolina, además de 9,9 km/l en carretera y 10,9 km/l en ciudad con etanol.
La versión convencional con motor 2.0, por su parte, tiene un consumo anunciado de 8,0 km/l con etanol y 11,6 km/l con gasolina en ciudad, mientras que en carretera hace 9,7 km/l y 13,9 km/l, respectivamente.