Last Updated on marzo 13, 2023 by eautos
Con un aspecto más robusto que nunca, la Toyota Hiace sigue siendo una de las furgonetas más fiables para las familias filipinas. Con la actualización de la sexta generación introducida en febrero de 2019, la denominación Hiace ha experimentado grandes cambios en el exterior y el interior. La nueva Hiace cuenta con un morro, a diferencia del antiguo diseño del motor bajo el conductor que da a la furgoneta un salpicadero plano. Por lo tanto, la exclusiva sala de máquinas hace que haya más espacio en el interior de la cabina.
En cuanto al diseño, los enormes faros están acentuados por una enorme parrilla tratada con lamas horizontales. Además del GL Grandia, con 12 plazas, y del GL Grandia Tourer, con 14 plazas, el Hiace también está disponible en las configuraciones Cargo y Commuter, lo que permite a las empresas utilizar el Hiace para transportar personas y otros equipos necesarios. Dada la amplia gama de opciones, el interior se configura según la variante que se desee obtener.
Sin embargo, los tres acabados vienen con una palanca de cambios montada en el salpicadero, mientras que las variantes GL Grandia vienen con una pantalla táctil.
El nuevo Hiace cuenta con un motor diésel 1GD de 2,8 litros, que es el mismo que se encuentra en el Fortuner. La potencia depende de la variante; 176 CV y 420 Nm de par para el Commuter Deluxe; 176 CV y 450 Nm de par para el GL Grandia; y 163 CV y 420 Nm de par para el GL Grandia Tourer.
El Toyota Hiace de serie viene equipado con una transmisión manual o automática de 6 velocidades. Sin embargo, el Commuter y el Hiace Cargo de serie llevan el conocido motor diésel de 3,0 litros utilizado en su predecesor. Dicho propulsor produce unos saludables 136 CV y 300 Nm de par, que se combina con una transmisión manual de 5 velocidades.
Contenido
¿Cuánto vale la Toyota Hiace 2023?
Versión | Precio de lista | ||
---|---|---|---|
Toyota Hiace L1H1 2.8 TDI Aut | Diesel , 2.8 L , 177cv , L4 | ||
Toyota Hiace L2H2 2.8 TDI Aut | Diesel , 2.8 L , 177cv , L4 | ||
Toyota Hiace Commuter 2.8 TDI Aut 14 pas | Diesel , 2.8 L , 163cv , L4 | ||
Toyota Hiace Wagon 2.8 TDI Aut 10 pas | Diesel , 2.8 L , 163cv , L4 |
Toyota Hiace Furgon 2023: Especificaciones técnicas
Chasis y Motor
El Hiace está propulsado por el motor diésel 1GD-FTV de 2,8 litros que tiene diferentes potencias según la variante. Es el mismo motor que llevan el Fortuner, el Hilux y el Innova. La variante Commuter Delux tiene una potencia de 176 CV y 420 Nm de par; el GL Grandia tiene 176 CV y 450 Nm de par, y el GL Grandia Tourer tiene 163 CV y 420 Nm de par. Las opciones de transmisión son una manual de 6 velocidades o una automática de 6 velocidades.
Mientras que la variante Cargo y la Commuter estándar mantienen la misma carrocería de su predecesor, ambos acabados, en cambio, reciben un motor diferente. Se trata de un motor diésel de 3,0 litros que se encuentra en su predecesor. Dicho motor es capaz de desarrollar 136 CV y 300 Nm de par, que se acopla a una transmisión manual de 5 velocidades.
En cuanto a la suspensión, el Hiace cuenta con montantes MacPherson en la parte delantera y una nueva combinación rígida de ballestas en la parte trasera. La frenada se realiza con discos ventilados delante de serie. La potencia de los frenos traseros puede provenir de los frenos de disco o de los frenos de tambor, dependiendo de la variante.
Tecnologia
En cuanto al infoentretenimiento, el nivel de acabado GL Grandia dispone de un sistema de audio con pantalla con CD, DVD, MP3, FLAC con AUX, USB, Bluetooth y tecnología mirroring para smartphones. La función de reflejo proviene del sistema T-link, propiedad de Toyota Argentina, que puede reflejar dispositivos Apple y Android. El sistema de infoentretenimiento también cuenta con la tecnología K2. El sonido se envía a través de un sistema de 6 altavoces para los niveles de acabado GL Grandia. Los controles de climatización vienen en forma de controles duales y manuales con rejillas de ventilación individuales traseras o sólo con rejillas de ventilación traseras.
Para el nivel de acabado Commuter Deluxe, el sistema de infoentretenimiento viene en forma de una unidad principal de 2 DIN que viene con CD, sintonizador, MP3. Aux, USB y Bluetooth. El sonido se envía a través de un sistema de 4 altavoces. Los controles de climatización vienen en forma de control manual delantero de doble zona.
Exterior
El exterior del Hiace es similar en la mayoría de los modelos. Las diferencias radican en los parachoques delanteros, que pueden ser de color o negros, y en la parrilla. La parrilla puede ser cromada o plateada según la variante. El estándar para la gama GL Grandia y la gama de cercanías son los faros halógenos bipolares multirreflectores con luces de giro integradas. Las luces diurnas de LED están disponibles, pero sólo para la variante GL Grandia Tourer AT. Los faros antiniebla son de serie para el nivel de acabado GL Grandia, pero no están presentes en el acabado Commuter Deluxe. Cabe destacar que el Cargo y el Commuter de serie mantienen el diseño de su predecesor.
Interior
El interior del Hiace tiene un tema beige para las variantes Grandia o un tema negro para la variante Commuter Deluxe. Los asientos pueden ser de tela o de cuero de vinilo, mientras que la configuración de los asientos es de 12, 14 o 15 plazas, dependiendo de la variante. Mientras que los indicadores analógicos son estándar para todos los modelos, el GL Grandia Tourer AT tiene una pantalla de información múltiple TFT de 4,2 pulgadas.
Seguridad
El Hiace viene con características de seguridad estándar como ABS, doble airbag frontal, pasajeros individuales. El Commuter Deluxe tiene un airbag central adicional para el pasajero central. El GL Grandia y el GL Grandia Tourer cuentan con asistencia de arranque en pendiente, asistencia de frenado, control de estabilidad del vehículo y sensores de aparcamiento traseros. El Tourer también tiene una cámara de seguridad de serie.
Motores
El Toyota HiAce 2023 está disponible con dos motores.
El motor de gasolina es un V6 de 3,5 litros de aspiración natural que produce 207kW de potencia y 351Nm de par, mientras que el motor diésel es un cuatro cilindros turbo-diésel de 2,8 litros que produce 130kW de potencia y 420Nm de par.
Todos los modelos son de tracción trasera y utilizan una transmisión manual o automática de seis velocidades.
Ahorro de combustible
- El consumo de combustible del Toyota HiAce 2023 varía.
- Los modelos V6 consumen 12,4L/100km en el ciclo combinado con la transmisión manual y 12,0L/100km con la automática.
- Los modelos diésel consumen 7,5 l/100 km con la transmisión manual, 8,2 l/100 km con la transmisión automática LWB y 8,4 l/100 km con la camioneta y el Super LWB.
- No hay cifras de consumo para los modelos Commuter. Todos los modelos tienen un depósito de combustible de 70 litros.
Dimensiones
- El Toyota HiAce 2023 mide 5.265 mm de largo, 1.990 mm de alto y 1.950 mm de ancho en versión LWB, y 5.915 mm de largo, 2.280 mm de alto y 1.950 mm de ancho en versión Super LWB.
- El LWB tiene 6,2 m3 de espacio de carga, frente a los 9,3 m3 del SLWB.
- El compartimento de carga del LWB mide 2.530 mm de largo, 1.760 mm de ancho (1.268 mm entre los pasos de rueda) y 1.340 mm de alto, mientras que el del SLWB tiene 3.180 mm de largo y 1.615 mm de alto, con la misma anchura que el modelo LWB.
- La capacidad de remolque sin frenos es de 400 kg en todos los modelos, mientras que la capacidad de remolque con frenos es de 1.900 kg en el LWB turbodiésel manual, 1.400 kg en el LWB V6 manual y 1.500 kg en todos los demás modelos.
Beneficios
El Toyota HiAce tiene una calificación de cinco estrellas de ANCAP basada en las pruebas realizadas en 2019.
Recibió una puntuación de protección de ocupantes adultos del 94%, protección de usuarios vulnerables de la carretera del 84% y asistencia de seguridad del 77%. También se otorgó una puntuación de protección de los ocupantes infantiles del 88% a los modelos de furgonetas de tripulación.
La calificación de cinco estrellas técnicamente no se aplica a los modelos Commuter, que permanecen sin calificación, aunque se aplica a los modelos de furgoneta normal y de tripulación.
Todos los modelos Toyota HiAce 2023 incluyen de serie el siguiente equipamiento de seguridad:
- Frenada de emergencia autónoma con detección de peatones y ciclistas de día
- Control del ángulo muerto
- Aviso de cambio de carril
- Asistencia de mantenimiento de carril
- Alerta de tráfico cruzado trasero
- Luz de carretera automática
- Reconocimiento de señales de tráfico
- Cámara de marcha atrás con sensores de aparcamiento delanteros y traseros
Equipamiento de serie
Todos los modelos HiAce tienen capacidad para dos ocupantes, excepto la furgoneta de transporte de personal, que tiene cinco plazas, y el Commuter, que tiene 12 plazas.
Todos los modelos tienen dos puertas correderas, excepto el Commuter, que tiene una sola.
Todos los modelos HiAce vienen de serie con el siguiente equipamiento
- Sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 8,0 pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay por cable
- Bluetooth
- Control de crucero
- Pantalla de visualización del cuadro de instrumentos de 4,2 pulgadas
- Volante con acento de cuero
- Puerto USB delantero
- Rueda de repuesto de tamaño normal
- Llantas de acero de 16 pulgadas
Ficha Técnica
De un vistazo | 2021 Toyota HiAce automático |
Consumo de combustible | 8,2L/100km |
Tamaño del depósito de combustible | 70L |
Capacidad de remolque | 1500kg (frenado) |
Volumen Furgon | 6200L |
Longitud | 5265mm |
Anchura | 1950mm |
Altura | 1990mm |
Radio de giro | 11m |
Clasificación de seguridad ANCAP | Cinco estrellas |
Competidores | Peugeot Expert | Ford Transit Custom | Hyundai iLoad |
Capacidad de Pasajeros | 15 |