Last Updated on marzo 13, 2023 by eautos
El Toyota RAV4 2023 compite por el espacio en un segmento difícil en el mercado argentino. Casi todas las marcas tienen un representante (o varios) entre los SUV, y esto incluye desde las marcas chinas hasta las deseadas marcas premium.
Bueno para el consumidor, que puede elegir entre muchas opciones y rangos de precios, pero malo para las marcas, que necesitan ofrecer productos realmente interesantes para atraer la atención de los potenciales compradores.
Y, Toyota ha intentado que el Toyota RAV4 sea el mismo SUV de éxito visto en otros países. Compruebe los detalles.
Contenido
Toyota Rav4 2023 : Especificaciones Tecnicas
En Estados Unidos, el RAV4 2023 es uno de los más vendidos de Toyota, lo que le ha permitido convertirse también en el SUV más vendido del mundo, con más de 800.000 unidades hasta el año pasado.
El Toyota RAV4 se lanzó en 1994 en Japón, y poco después empezó a llegar a varios mercados de todo el mundo. Llegó por primera vez a Estados Unidos y a varios países europeos en 1995.
Unos años más tarde, en 1999, el Toyota RAV4 también comenzó a venderse en Brasil desde Japón.
En los últimos meses, el Toyota RAV4 2023 ha estado vendiendo alrededor de 100 unidades al mes aquí en Brasil. En 2020, contando las ventas de enero a diciembre, el modelo acumuló 3.221 unidades, lo que representa el 0,61% del mercado de los SUV y lo sitúa en la vigésima posición entre los más vendidos de este segmento.
La línea Toyota RAV4 2023 trajo una nueva generación a Brasil y, junto con ella, la esperanza de la marca japonesa de lanzar finalmente su modelo aquí.
Para ello, apostó únicamente por las versiones híbridas, un deseo creciente de los consumidores de este segmento, junto con unos precios interesantes para lo que ofrece su SUV. Además, por supuesto, de apostar por la fuerza de Toyota en Brasil.
En su quinta generación, el Toyota RAV4 2023 cuenta con la nueva plataforma TNGA, la misma que el nuevo Corolla. Este cambio ha hecho que el SUV sea más grande: mide 4,60 metros de largo, 4,85 metros de ancho, 1,68 metros de alto y 2,69 metros entre ejes.
Estas cifras suponen un interesante aumento de la distancia entre ejes, que pasa a ser 30 mm mayor. Además, la anchura es ahora 10 mm mayor y la altura 10 mm menor, además de la luz libre, que es ahora de 180 mm (15 mm más ancha que el modelo anterior).
Esta diferencia hace que el RAV4 2023 tenga más espacio para los pasajeros, uno de los factores más importantes para las familias que buscan un nuevo SUV para poner en su garaje. El maletero, por su parte, tiene 580 litros, frente a los 547 litros del antiguo.
Pero el principal cambio del modelo de Toyota está en su propuesta. Más ecológico e inteligente, apostó por traer sólo versiones híbridas y presentar algo diferente para llamar la atención de los nuevos compradores.
El conjunto está formado por el motor 2.5 de cuatro cilindros, que entrega 178 CV y 22,5 kgfm de par, y por otros tres motores eléctricos, que juntos entregan 120 CV y 20,6 kgfm. El resultado final es un interesante 222 CV. Con el nuevo sistema de tracción total y la transmisión CVT, la vida a bordo del RAV4 2023 es siempre silenciosa y cómoda, con menos viajes a la gasolinera.
Exterior
Nueva forma en el acabado de la parrilla delantera y el paragolpes delantero con detalle cromado, techo solar, antena estilo aleta de tiburón, aerofoil trasero, barras longitudinales en el techo, marco cromado en las ventanillas laterales, faros LED, espejos exteriores en el color del vehículo con ajuste eléctrico, indicación de dirección, desempañador y llantas de aleación 18′′.
Interior
Detalles internos en tonos plateados en el volante, el panel central, la manija de la transmisión y en las manijas internas de las puertas. Asientos y parte interna de las puertas revestidos con partes de cuero y partes de material sintético.
Seguridad
- Control de crucero adaptativo (ACC) por encima de 40 km/h.
- Asistente de precolisión (PCS) con alertas sonoras y visuales y, en caso necesario, frenado automático (por encima de 20 km/h).
- Luz de carretera automática (AHB) Alerta de cambio de carril (LDA) con control de la dirección (SC) Sistema de aviso de balanceo (SWS).
- Control de estabilidad (VSC) con control de balanceo del remolque (TSC), asistente de ascenso en pendiente (HAC) y control de tracción (TRC).
- Frenos ABS con EBD y BAS y freno de estacionamiento electrónico (EPB) con función Hold.
Comodidad
El RAV4 es el SUV ideal para la familia moderna que necesita mucha versatilidad y, sobre todo, comodidad y espacio en su interior. La comodidad de la entrada inteligente abre la puerta a un interior espacioso. Además, el maletero cuenta con un sistema de apertura y cierre eléctrico con sensor de proximidad, lo que garantiza una mayor comodidad para los ocupantes.
Rendimiento
- El motor híbrido de 2,5 litros ofrece un excelente rendimiento en la ciudad o en la carretera. La transmisión HEV Transaxle (continuamente variable) completa el conjunto, guiado por la ligereza y precisión de la dirección electromecánica.
- El modelo híbrido de Toyota obtuvo dos calificaciones A en el Programa de Etiquetado Vehicular Brasileño 2019 de Inmetro: en la categoría «Extra Grande» y en el ranking de emisiones, y obtuvo una calificación B en el ranking General.
- Con esto, recibió el Sello de Eficiencia Energética Conpet 2019, que tiene como objetivo destacar a los consumidores los modelos que alcanzan los grados máximos de eficiencia energética en la Etiqueta Nacional de Conservación de Energía del Programa de Etiquetado Vehicular Brasileño, del Inmetro.
Tecnologia
El nuevo sistema de audio cuenta con una pantalla táctil LCD de 7″, reproductor de DVD, Bluetooth® y sistema de conectividad Android Auto® y Apple CarPlay®. Otras funciones pueden manejarse desde el volante, como el control de crucero y el ordenador de a bordo.
¿Como es la Toyota Rav4 2023?
- Sistema de precolisión delantera (PCS): utiliza una cámara y un radar para detectar vehículos y, cuando la colisión es inminente, emite alertas sonoras y visuales y activa el asistente de frenado.
- Alerta de conducción asistida por cambio de carril (LDA): detecta los cambios de carril y aplica pequeños movimientos del volante para corregir la trayectoria.
- Asistencia automática a las luces altas (AHB): utiliza la cámara de a bordo para detectar otros vehículos y ajustar la configuración de las luces altas.
- Control de crucero adaptativo (ACC): control de crucero con ajuste de la distancia entre vehículos.
Además de este paquete, el Toyota RAV4 2023 cuenta con cinco estrellas Latin NCAP, siete airbags, control de tracción y estabilidad, asistente de arranque en pendiente, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, etc.
¿Qué versiones de RAV4 están disponibles en Argentina?
- Toyota RAV4 SX Connect Hybrid 2023
- Toyota RAV4 SX Connect Hybrid 2023
Colores disponibles: Gris Roca, Plata Niebla, Gris Granito, Rojo Mica, Negro Actitud, Azul Topacio y Blanco Perla.
Toyota RAV4 S Connect Hybrid 2023
- Siete airbags, faros LED con ajuste automático de altura, asientos con piezas tapizadas en cuero.
- Asientos delanteros con sistema de ventilación (SVS), asiento del conductor con memoria para dos posiciones además de ajuste eléctrico de seis posiciones
- Sistema de audio con pantalla táctil LCD de 7″ a juego con el cuadro de instrumentos TFT de 7″.
- Sistema de botón de arranque/parada del motor (Engine Start/Stop Button)
- Sistema de entrada inteligente, llantas de aleación de 18″, climatizador digital automático de dos zonas con salida para los asientos traseros y sistema S-flow
- Freno de estacionamiento electrónico (EPB) y función de retención, control electrónico de tracción (TRC).
control de asistencia en subida (HAC) - Sistema de control electrónico de estabilidad (VSC) y control de dirección del remolque (TSC).
Toyota RAV4 SX Connect Hybrid 2023
- Elementos anteriores + techo solar Wide Moonroof.
- Cargador inalámbrico, apertura y cierre eléctrico de la tapa del maletero con activación interna por sensor de movimiento (colocando el pie bajo el parachoques trasero)
- Sistema de transmisión con función Paddle Shift.
- Paquete de seguridad activa Toyota Safety Sense (TSS).
¿Qué motor tiene el Toyota RAV4?
El motor utilizado en ambas versiones del Toyota RAV4 2023 es siempre el mismo propulsor delantero y transversal de 2,5 litros, cuatro cilindros en línea e inyección multipunto, con doble mando de válvulas en la culata.
Alimentado sólo con gasolina, este motor sigue conectado a otros tres propulsores eléctricos que entregan entre 54 y 59,5 caballos de potencia cada uno, además de entre 10,3 y 12,3 kgfm de par motor cada uno. Con ello, el conjunto entrega 222 CV y 27,9 kgfm, asociados a la caja de cambios CVT de seis velocidades.
¿Qué motor trae la Toyota RAV4? Rendimiento
Junto con el sistema eléctrico, formado por tres motores, el motor de gasolina de 2,5 L DOHC de 4 cilindros y 16 V (VVT-iE) puede generar una potencia combinada de 222 CV y x par combinado. Al igual que los demás modelos de la gama Toyota, la transmisión que utiliza es la HEV Transaxle CVT.
Este motor hace que el Giant consiga un buen rendimiento. Según la marca japonesa, acelera de 0 a 100 km/h en 8,1 segundos y puede alcanzar una velocidad máxima de 180 km/h.
Sin olvidar que el Toyota RAV4 2023 es también bastante económico. Según datos de Inmetro, puede hacer 14,3 km/l en ciudad y 12,8 km/l en carretera. Estas cifras sólo son posibles gracias al sistema de inyección de combustible D-45S. Los motores eléctricos se alimentan de una batería de níquel-hidruro metálico.
Para ayudarte a moverte por terrenos difíciles, el coche viene con un sistema inteligente de tracción 4×4 AWD.
¿Cuánto consume la RAV4 2023?
Equipado con este conjunto, el Toyota RAV4 2023 tiene un rendimiento interesante, aunque el foco de los modelos híbridos de este nivel es el consumo de combustible. Además, no podemos olvidar que hay que empujar 1.730 kg.
Los datos oficiales del Toyota RAV4 indican una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,1 segundos, mientras que la velocidad máxima ronda los 180 km/h. Estas cifras están dentro de lo esperado, después de todo, el RAV4 no es un modelo deportivo. El problema puede surgir cuando el coche va cargado con cinco ocupantes y el maletero lleno.
Aunque sólo funciona con gasolina, el sistema eléctrico ayuda a mantener un bajo consumo de combustible y atrae a posibles compradores. Las cifras publicadas por Toyota indican una media de 12,8 km/l en ciudad y 14,3 km/l en carretera.
Ficha Tecnica
Motor | 2.5 naftero (175 cv y 221 Nm) |
Cilindrada (cm³) | 2.487 |
Potencia máxima (CV(kW) / rpm) | 175 (131) / 5.700 |
Torque máximo (Nm/ rpm) | 221 / 3.600 - 5.200 |
Diámetro y carrera de pistón (mm) | 87,5 x 103,4 |
Tipo | 4 cilindros en línea |
Potencia máxima delantera (CV (kW) | 118 (88) |
Potencia máxima trasera (CV (kW)) | 53 (40) |
Transmisión | Automática e-CVT |
Largo / Ancho / Alto (mm) | 4.600 / 1.855 / 1.685 |