Saltar al contenido

Volkswagen T-Cross 2023 Precio Argentina Ficha Tecnica Interior

Last Updated on marzo 13, 2023 by eautos

Lanzado en el mercado argentina el Volkswagen T-Cross 2023 tiene todo para funcionar. Compacto, con un diseño contemporáneo y una buena lista de equipamiento, no tardó en convertirse en un éxito de ventas.

Volkswagen anunció las versiones y principales novedades del T-Cross 2023, la gran apuesta de la automotriz alemana en territorio brasileño. Se presentó con el buque insignia tecnológico de la marca, VW Play, su centro multimedia, anunciado por primera vez con la llegada al nuevo Nivus.

Entre las opciones del fabricante para el nuevo SUV están la transmisión manual para la primera versión, y opciones diversificadas para los paquetes adicionales, pero con un detalle: sin el ACC, el Control de Crucero Adaptativo. La información procede de la página web de Auto Esporte.

T Cross 2023 Precio

Versión 2022Precio Contado
Volkswagen T-Cross 170 TSiCargando...
Volkswagen T-Cross Comfortline 200 TSiCargando...
Volkswagen T-Cross Highline 200 TSiCargando...
#N/ACargando...
#N/ACargando...

Resumen T-Cross 2023

  • Los motores del T-Cross son: 1.0 200 TSI, 128 CV y 20,4 kgfm con etanol o 116 CV y el mismo par con gasolina, acoplados a una transmisión manual o automática de 6 velocidades; 1.4 250 TSI, 150 CV y 25,5 kgfm con etanol y gasolina, acoplados a una transmisión automática de 6 velocidades.
  • El SUV mide 4.199 mm de longitud, 1.751 mm de anchura, 1.570 mm de altura, 2.651 mm de distancia entre ejes y una capacidad de maletero de 373 litros.

¿Cuántas versiones hay de T-Cross?

La gama de autos de VW T-Cross se conforma de 4 versiones, con una version exclusiva «Hero».

Trendline

  • Llantas de aleación de 16”
  • Faros antiniebla
  • Radio Composition Touch de 6,5” con App Connect
  • Airbags laterales y de cortina
  • Alzacristales eléctricos delanteros y traseros
  • Alarma y cierre centralizado

T-Cross 200 TSI Versión manual

Con el motor 1.0 de 128 caballos y la transmisión manual de 6 velocidades, la versión 200 TSI Manual se anunció con numerosos detalles, como el control electrónico de velocidad y de tracción y el bloqueo electrónico del diferencial.

  • 6 Airbags: 2 frontales, 2 laterales en los asientos delanteros y 2 de cortina
  • Asistencia al arranque a distancia
  • Dirección asistida y columna de dirección con ajuste de altura y profundidad
  • Espejos exteriores eléctricos con función de inclinación hacia abajo en el lado derecho
  • Faros antiniebla con función de luz de giro
  • Indicador de control de la presión de los neumáticos
  • Luces traseras LED
  • Luces diurnas LED en la zona de los faros antiniebla
  • Baca longitudinal en negro
  • Llantas de aleación de 16 pulgadas
  • Neumáticos 205/60 R16
  • Sensores de aparcamiento traseros
  • Sistema de alarma antirrobo con mando a distancia
  • Sistema de frenado automático post-colisión
  • Cierre eléctrico y a distancia de puertas, maletero y tapón de combustible
  • Elevalunas eléctricos delanteros y traseros con función «one touch» en la parte delantera

T-Cross 200 TSI Automático

El T-Cross 200 TSI Automático está equipado con un motor 1.0 de 128 caballos y una caja de cambios manual de 6 velocidades. Tiene las mismas características de serie que la versión manual, y más:

  • Control de crucero
  • Apoyabrazos central con compartimentos de almacenamiento
  • Salidas de aire acondicionado traseras
  • 2 puertos de carga USB para los pasajeros traseros
  • Volante multifunción forrado en piel con levas de cambio
  • 2 altavoces frontales adicionales
  • Rejilla frontal en acabado especial

El T-Cross TSI Automático opcional se presenta con el Paquete Interactivo con novedades como:

  • Espejos exteriores plegables eléctricamente.
  • Cámara de visión trasera para asistencia en las maniobras.
  • Sensores de aparcamiento delanteros.
  • Las llantas de aleación de 17 pulgadas, la novedad del próximo año.

Versión Highline 250 TSI

Con motor 1.4 de 150 caballos, automático y con 6 marchas, la versión más robusta del SUV más vendido del país se vende por R$ 120.600 y tiene en el equipaje los mismos elementos de serie del Comfortline y más elementos:

  • Asientos parcialmente revestidos de cuero.
  • Espejo retrovisor interior electrocrómico.
  • Faros antiniebla con bordes cromados.
  • Molduras laterales inferiores cromadas.
  • Parrilla frontal con bisel cromado inferior.
  • Manija de la palanca del freno de mano en cuero.
  • Pedal deportivo con acabado de aluminio.
  • Sistema Start & Stop.
  • Sensores de lluvia y crepusculares.

¿Qué tal es el Volkswagen T-Cross?

En términos de diseño, el T-Cross de 2023 no presenta cambios, lo que no es necesariamente bueno. Las líneas generales se mantuvieron, y como parte de las quejas recurrentes, es que tiene líneas muy genéricas -un problema que se corrió en el «hermano» Nivus y también en el SUV mediano que llega el próximo mes, el Taos.

El aspecto tiene sus detalles, la versión Highline aporta un marco cromado alrededor de los faros antiniebla, frisos cromados en la parte inferior de las ventanillas laterales, acabado diferenciado en la baca en plata anodizada, asientos con revestimiento de cuero y acabado de aluminio en los pedales.

Por dentro, es lo que ya sabemos. El modelo tiene la franja de color que adorna el salpicadero y suele ser del color del coche. Los acabados en su conjunto dejan que desear, pero la parte tecnológica hace que pase desapercibida, así como detalles como la palanca de cambios con pomo en piano negro, que da un aire de refinamiento.

El espacio interior es bueno. El T-Cross utiliza la misma plataforma MQB que el Virtus, con una distancia entre ejes de 2,65 metros. En la práctica, esto garantiza más espacio para hasta cinco ocupantes, con la comodidad de cuatro adultos. Especialmente para las piernas de los que van atrás. En la parte delantera el espacio es mejor, por supuesto.

Por supuesto, el espacio extra en el interior se carga en el maletero. Según Volkswagen, hay 373 litros de capacidad. En términos prácticos, es lo contrario del Nivus, que tiene más maletero y menos espacio para los que van detrás y que utiliza la distancia entre ejes del Polo: 2,56 m.

Mantenimiento y Seguridad del VW T-Cross 2023

El modelo está bien equipado en términos de seguridad. Además de los controles de estabilidad y tracción, viene con seis airbags de serie, la misma cantidad, por ejemplo, que ofrece el rival Tracker.

También está el sensor de fatiga, que detecta si el conductor puede estar somnoliento debido a los movimientos del volante y emite una alerta visual y sonora, indicando una parada para despertarse y reanudar el viaje.

El sistema de freno postcolisión es otro elemento asociado a la seguridad. Tras una colisión, aplica los frenos automáticamente para evitar una posible colisión de seguridad si el conductor ha perdido el control o sigue con el pie en el acelerador.

¿Como es el confort del Volkswagen T-Cross 2023?

La marca alemana conoce los gustos del público brasileño y no es una novedad. Son casi 70 años en el mercado nacional lanzando varios éxitos como la línea Gol, el Fusca, Santana, Polo y muchos otros nombres que marcaron la historia de la industria automovilística en el país. Y podemos ver todo este bagaje aplicado al equipamiento presente en el T-Cross.

Desde su versión de entrada, el coche cuenta con seis airbags en total; controles electrónicos de estabilidad y tracción; luces diurnas de LED; faros antiniebla; entre otros elementos.

En la versión más alta de la línea, la Highline, el coche también tiene: control de crucero; aire acondicionado automático; asientos de cuero; ¡y mucho más!

En cuanto al maletero, el SUV compacto cuenta con suficiente espacio para el maletero. Con 373 litros de capacidad de carga, su maletero agrada en uso urbano y para viajes cortos y medios.

Volkswagen t cross especificaciones tecnicas

Diseño

El frontal del Volkswagen T-Cross se caracteriza por unas llamativas líneas aerodinámicas que confluyen en una gran parrilla con la toma de aire, donde se incorporan los faros de xenón de aspecto desafiante.

En el frontal, los detalles cromados en forma de dominó completan el equilibrio logrado en el diseño, dejando al SUV con un aspecto elegante y un toque de deportividad.

En el lateral destacan los neumáticos de perfil bajo con llantas de dos tonos y los contornos de la carrocería de plástico negro.

En el T-Cross Highline 250 TSI se puede optar por la pintura bitono con el techo negro en contraste con el color de la carrocería.

La parte trasera cierra el diseño con estilo, destacando un alerón alargado con luz de freno. Los faros traseros, unidos por una bombilla con un aplique de extremo a extremo, dan la impresión de ser un único farol gigante.

El conjunto se completa con una parrilla en negro mate con detalles cromados y la aplicación T-Cross en letras plateadas.

Mecánica

Con el motor 1.0 turbo de Volkswagen con 128 caballos de potencia máxima, el T-Cross 200 TSI puede venir con una caja de cambios manual o automática de seis velocidades.

En la versión intermedia, el T-Cross Comfortline, viene con el mismo motor que la versión base, pero sólo tiene la opción del cambio automático de seis velocidades.

En la versión tope de gama, el T-Cross Highline 250 TSI cuenta con el motor 1.4 turbo de 150 caballos y también está equipado siempre con la caja de cambios automática de seis velocidades.

En todas las versiones, el Volkswagen T-Cross 2023 viene con frenos de disco en las cuatro ruedas y tracción delantera.

Rendimiento

  • El T-Cross 200 TSI y el Comfortline 200 TSI, con un motor 1.0 turbo, alcanzan una velocidad máxima de 190 km/h y hacen el 0 a 100 km/h en 10,2 segundos.
  • El T-Cross Highline 250 TSI con el motor 1.4 turbo tiene una velocidad máxima de 195 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 9 segundos.
  • En el consumo, la diferencia es muy pequeña, mientras que las versiones con motor 1.0 cubren 7,7 y 9,4 km/litro con etanol, respectivamente en ciudad y carretera, el 1.4 hace 7,5 y 9,2 km/litro.
  • Cuando se alimenta con gasolina ocurre lo mismo, el T-Cross 1.0 turbo recorre 11,2 y 13,2 km/litro, también en la misma secuencia ciudad y carretera y la versión con motor 1.4 turbo hace 11 y 13 km/litro.

Dinámica

El Volkswagen T-Cross 2023 es realmente un SUV diseñado para la ciudad. Para conducirlo es casi como un sedán. Estable, con buena estabilidad en las curvas y una rápida reacción en los adelantamientos.

Las dimensiones del T-Cross lo hacen extremadamente práctico para moverse en el tráfico urbano y encontrar un lugar para aparcar.

Esta tarea se ve facilitada por la dirección, que es muy cómoda y la suspensión no se queda atrás, permitiendo conducir cómodamente incluso con las irregularidades de las calles brasileñas. El confort de conducción es realmente impecable.

Pero, a pesar de sus pretensiones de SUV «aventurero», no es un coche preparado para la conducción off-road.

Confort interior

En el interior del T-Cross, los materiales y acabados de calidad que suelen caracterizar a los coches de Volkswagen se combinan con un diseño moderno de líneas agresivas y ángulos atrevidos.

Los asientos de doble tono y las costuras más claras hacen buena pareja con los detalles de aluminio del salpicadero. La iluminación interior es de LED en todas las versiones, un punto positivo del Volkswagen T-Cross respecto a sus competidores. En general, el SUV chico es cómodo: todos los reposacabezas son ajustables en altura, los asientos son cómodos y el acceso de los pasajeros es fácil.

Los asientos delanteros tienen ajuste manual lumbar, de distancia y de altura. Los plásticos son duros como todos los coches del mismo rango de precios e incluso el reposabrazos ajustable en altura y acolchado para el conductor.

En las plazas traseras, el espacio es impresionante para el tamaño del T-Cross. Sólo el techo es demasiado bajo: Los pasajeros altos viajan incómodos, o al menos tendrán que peinarse de nuevo al salir del coche.

La parte trasera tiene sus propias salidas de aire acondicionado y entradas USB. Salvo por la altura, es un coche con un diseño muy bien resuelto, de generosas proporciones para un SUV compacto.

Por otro lado, el maletero del Volkswagen T-Cross es uno de los menos espaciosos del segmento, con sólo 373 litros de capacidad. Aunque ningún competidor es un ejemplo en este sentido.

Instrumentos y multimedia

Totalmente digital, el salpicadero del Volkswagen T-Cross incluye velocímetro y tacómetro, con una amplia gama de colores y pantalla de alta definición.

El Volkswagen T-Cross 2023 cuenta con el nuevo sistema multimedia Play de la marca, con pantalla de 10 pulgadas, reflejo del móvil, carga por inducción y GPS integrado.

Seguridad

El Volkswagen T-Cross cuenta con el siguiente equipamiento de seguridad para todas sus versiones: 7 airbags, sistema de control de estabilidad y tracción, frenos de disco en las cuatro ruedas, sistema de seguridad pre y post colisión, y luces de freno estáticas para curvas, además de los ítems obligatorios en Brasil.

No hay ningún SUV compacto con mejor calificación de seguridad en Latin NCAP: el Volkswagen T-Cross 2023 obtuvo 5 de 5 estrellas posibles para niños y adultos.

Rendimiento y consumo

Según ha informado Volkswagen, el nuevo T-Cross 200 TSI manual puede acelerar de 0 a 100 km/h en 10,2 segundos. La velocidad máxima del coche es de 190 km/h.

En cuanto al consumo, hace 7,7 km/l con etanol en ciudad y 9,4 km/l con etanol en carretera. En cuanto a la gasolina, las cifras son de 11,2 y 13,2 km/l, respectivamente.

El T-Cross 200 TSI automático alcanza los 100 km/h en 10,5 segundos y tiene una velocidad máxima de 185 km/h. El consumo es de 7,5 km/l en ciudad y 9,2 km/l en carretera con etanol y de 11 y 13 km/l, respectivamente, con gasolina en el depósito.

En el caso del T-Cross 250 TSI automático, acelera de 0 a 100 km/h en 9 segundos y alcanza 195 km/l de velocidad máxima. Su media es de 7,4 km/l en ciudad y 9 km/l en carretera con etanol y de 10,5 y 13 km/l, respectivamente, con gasolina.

Fotos Exterior T-Cross 2023

Interior Fotos T-Cross 2023

¿Cuál es la competencia de la T-Cross?

La Ford Bronco 2023, con transmisión manual y motor V6 o la Nueva Renault Duster..

Ficha Tecnica

MarcaVolkswagen
ModeloT-Cross
OrigenBrasil
GarantíaTres años o 100 mil kilómetros.
MOTORNaftero, delantero transversal,
Cilindrada1.598 cc
Potencia110 cv a 4.500 rpm
Torque155 Nm a 4.000 rpm
CajaAutomática
Suspensión traseraEje de torsión
Frenos delanterosdiscos ventilados
Frenos traserosde tambor
NeumáticosBridgestone Turanza 205/55R17
Velocidad máxima179 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h14,5 segundos
Consumo urbano11,1 l/100km
Consumo extraurbano7,5 l/100km
Consumo medio9,3 l/100km
Largo / ancho / alto:4.199 mm / 1.760 mm / 1.568 mm
Capacidad de baúl:373 / 420 litros
Capacidad de combustible50 litros

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 4.7)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

eAutos