Last Updated on marzo 13, 2023 by eautos
Volkswagen Virtus 2023 en Argentina, conoce los detalles del modelo y descubre por qué es una compra más que evidente. El Virtus tiene tres configuraciones de motor: el 1.6 16v MSI Total Flex con 117 CV y 16,5 kgfm con etanol o 110 CV y 15,8 kgfm con gasolina, acoplado a una transmisión manual de 5 velocidades o a la nueva automática de 6 velocidades; el 1. 0 200 TSI Total Flex con 128 CV con etanol o 116 CV con gasolina y 20,4 kgfm con ambos combustibles, acoplado a una transmisión automática de 6 velocidades con modo manual; y el 1.4 TSI Total Flex con 150 CV y 25,5 kgfm con ambos combustibles, acoplado a la misma transmisión automática.
La berlina mide 4.482 mm de largo, 1.751 mm de ancho, 1.472 mm de alto, 2.651 mm de distancia entre ejes y tiene una capacidad de maletero de 521 litros.
Contenido
Volkswagen Virtus Precio 2023 de lista
Versión 2022 | Precios 🚗 | ||
---|---|---|---|
Volkswagen Virtus MSi | Cargando... | ||
Volkswagen Virtus MSi Aut | Cargando... |
¿Cuántas versiones hay del Virtus 2023?
GTS
- Motor 250TSI
- Faros Full Led
- Selector de perfil de conducción
- Tubo de escape final detrás (estándar)
- Iluminación interior confort
MSI
- Volante multifunción
- Cierre central con comando a distancia
- Levantacristales eléctrico delanteros y traseros
- Faros antiniebla con DRL LED
- Radio Composition Touch 6,5” con App Connect
Highline
- Tablero digital Active Info Display
- Radio Discover Media de 8” con GPS y App Connect
- Cámara de visión trasera
¿Qué tal es el Volkswagen Virtus 2023?
Con 4,48 m de longitud, 1,75 m de anchura y 1,47 m de altura, el Volkswagen Virtus 2023 ha querido ofrecer un poco más que el Polo 2023, por lo que se ha ampliado su distancia entre ejes en 8,5 cm, alcanzando los 2,65 m.
Esta nueva distancia entre ejes del Virtus 2023 debería ser un estándar dentro del grupo VW en cuanto a la plataforma modular MQB A0. Por tanto, podemos esperar otros productos con este mismo espacio más adelante.
Pero por ahora, es el Virtus el que estrena la arquitectura, desarrollada por la ingeniería del fabricante de automóviles en Brasil.
El injerto de acero en la base también ha añadido un marco en la parte trasera del Volkswagen Virtus 2023, con el fin de albergar un largo y voluminoso maletero, que cuenta con unos buenos 521 litros.
Incluso cuenta con el separador del maletero en el piso y la tapa de apertura del cuello de cisne. La estructura MQB A0 es tan robusta como la del Polo 2023, que recibió cinco estrellas en el Latin NCAP.
En el exterior, lo que más impresiona es la parte trasera, naturalmente. Es más largo de lo esperado, lo que permite al Volkswagen Virtus 2023 alcanzar su tamaño de casi 4,5 metros.
El conjunto óptico trasero con lentes rectangulares y partidas, además del propio diseño de la tapa, recuerda incluso al Audi A3 Sedán, aunque otros elementos tienen similitudes con otros productos del grupo alemán.
Un fuerte pliegue en los laterales se eleva para crear un deflector de aire natural en la tapa. En los laterales llaman la atención los pliegues superiores, que parecen dar más volumen al diseño, apareciendo éstos en el logotipo de Highline.
La silueta del Volkswagen Virtus 2023 es muy suave en la parte trasera, con el ojo de buey que se extiende bien sobre el maletero. El frontal es corto como en el Polo 2023, no teniendo elementos exclusivos en la versión Highline.
¿Qué tan bueno es el Virtus 2023?
Al igual que el Polo 2023, el Virtus 2023 recibió el nuevo centro multimedia VW Play como elemento de serie en las versiones Comfortline, Highline y GTS. El equipamiento trae lo más moderno que tiene VW en materia de conectividad, como ya vemos en el Nivus.
Además de los elementos ya conocidos en este sistema, como Waze, Spotify e iFood, el equipo ganó las aplicaciones Get In (para reservas en restaurantes y bares) y MobiMax (televisión digital, pero que funciona sólo con el coche totalmente parado).
Otro de los cambios anunciados por la marca fue en relación a la versión 1.6 MSI, que ganó la regulación en altura de la columna de dirección y el reposabrazos central, este último sólo para la versión automática. El resto de la alineación se mantiene sin cambios.
¿Qué motor trae el Virtus 2023?
El Volkswagen Virtus 2023 viene con tres motores, con el motor 1.6 16V MSI en la versión de entrada. Al igual que el Polo 2023, ha perdido 3 CV con etanol, entregando 110/117 CV a 5.750 rpm y 15,8/16,5 kgfm a 4.000 rpm, respectivamente con gasolina y etanol. Este va de 0 a 100 km/h en 10 segundos.
El 1.0 TSI también entrega 3 CV más que en el antiguo Golf Comfortline 1.0 TSI, teniendo así 116/128 CV a 5.500 y 20,4 kgfm (los 200 nm de la nomenclatura) entre 2.000 y 3.500 rpm. El Volkswagen Virtus 2023 pasa de 0 a 100 km/h en 10 segundos.
Por último, tenemos el Virtus GTS 2023, que equipa un motor 1.4 TSI con 150 CV y 25,5 kgfm de par. Su aceleración de 0 a 100 km/h se produce en 8,7 segundos, con una máxima de 210 km/h.
¿Cuánto consume el Volkswagen Virtus 2023?
- Volkswagen Virtus 1.6 MSI MT 2023 – 9,8 segundos y 195 km/h
- Volkswagen Virtus 1.6 MSI AT 2023 – 10,6 segundos y 195 km/h
- Volkswagen Virtus 1.0 TSI AT 2023 – 9,6 segundos y 194 km/h
- Volkswagen Virtus GTS 1.4 TSI AT 2023 – 8,7 segundos y 210 km/h
Equipado con motores 1.6 MSI de hasta 117 CV y 1.0 TSI de hasta 128 CV, el Virtus en el segundo caso pasa de 0 a 100 km/h en 9,6 segundos, lo que está bien para su propuesta. El máximo es de 194 km/h. La primera impresión fue buena en varios aspectos. Ambos tienen un buen rendimiento.
El Volkswagen Virtus 1.0 TSI AT 2023 es muy cómodo en el entorno urbano. La rumorosidad del motor turboalimentado lo hace más seguro y la buena integración con el cambio Tiptronic lo hace todo más fácil, respondiendo con un gran par motor en bajos, lo que permite salidas rápidas y a bajas revoluciones la mayor parte del tiempo.
Circulando a 110 km/h, marca 2.100 rpm, manteniendo un buen nivel de ruido y economía. En el modo Sport, la rotación sube rápidamente a entre 4.000 y 6.000 rpm, ofreciendo un rendimiento muy alentador.
La caja de cambios tiene cambios suaves y una buena sincronización. La dirección asistida eléctrica es muy progresiva y dialoga abiertamente con los asistentes electrónicos que mantienen al Virtus donde debe estar, dentro de la pista.
Con suavidad y bien medido, el Volkswagen Virtus 1.0 TSI AT 2023 cuando está en la carretera, revela su fuerza en las respuestas listas, pero sin explosiones de rendimiento como en los antiguos turbos. La propuesta es impulsar el confort y la economía.
La deportividad se dejará para la versión GTS, que aparecerá en el futuro y que podrá utilizar el mismo propulsor, pero con una caja de cambios manual de seis velocidades con marchas más cortas en las iniciales, para extraer más del conjunto. La manejabilidad de esta versión es lo más destacado.
El Volkswagen Virtus 1.6 MSI MT 2023 se muestra como un coche equilibrado, pero con reservas, ya que no tiene turbo ni inyección directa. La rumorosidad del motor 1.6 MSI sube con más frecuencia de la ideal, ya que necesita subir a unas 3.000 rpm para dar respuestas más alentadoras, pero evidentemente buscando más frugalidad en el consumo, funciona bien con cambios en las 2.000 rpm.
La caja de cambios es muy suave y precisa, como siempre. La relación de marchas tiene un buen escalonamiento, pero una sexta marcha haría que el giro cayera un poco más, dando más comodidad a 110km/h. El puntero, en este caso, marca 3.000 rpm.
Las marchas son cortas y se pueden cambiar con las yemas de los dedos. La retoma es adecuada y el confort general es bueno. La dirección asistida es la adecuada, precisa y progresiva, mientras que la suspensión y los frenos son tan buenos como en el Polo.
Interior Volkswagen Virtus 2023
En el interior, el Virtus 2023 sigue siendo muy espacioso y extremadamente agradable. En la parte delantera, prácticamente todo es igual que en el Polo, salvo la ausencia del botón de apertura del maletero como acabamos de mencionar.
Sin embargo, es posible diferenciar uno de otro. Virtus añade un patrón diferenciado de asientos con tonos más claros y suaves. Una gran calidad de Volkswagen Argentina en sus modelos.
Además, la berlina tiene un gran espacio para las piernas. Esto sólo es posible gracias a su mayor distancia entre ejes. La altura interior es razonable y sostiene bien a las personas altas.
El asiento trasero es completo en términos de seguridad y justo detrás hay dos grandes altavoces. El respaldo es bipartito y permite transportar objetos hasta 2,60 metros. Un reposabrazos central con portavasos sería adecuado, pero no existe.
¿Como es el Volkswagen Virtus?
Pantalla de información activa
La pantalla de información activa se encarga de la navegación y de los datos del vehículo según la configuración.
El sistema cuenta con un panel digital de algo más de 10 pulgadas que permite elegir las pantallas que el conductor quiere ver.
Centro multimedia con Discover Media
El centro multimedia del Virtus 2023 cuenta con el sistema Discover Media que permite una conectividad avanzada a través de App-Connect: Android Auto, Apple CarPlay y MirrorLink.
Con una pantalla táctil de 8 pulgadas con sensor de proximidad y sistema de navegación, el aparato ofrece una amplia interactividad con una serie de opciones de información y entretenimiento, así como un aspecto moderno y tecnológico.
También es posible conectar hasta dos teléfonos móviles a través de la conexión Bluetooth.
Cámara de visión trasera
La cámara de visión trasera es un asistente literal para las maniobras. Con él, podrá realizar maniobras de forma segura y cómoda.
La imagen se proyecta directamente en la pantalla del centro multimedia en alta definición, siendo de gran ayuda en varios momentos.
Climatronic
El sistema Climatronic está equipado con aire acondicionado digital. Con él, es posible ajustar automáticamente la intensidad según la temperatura programada y la preferencia de cada uno de los ocupantes.
Volante multifunción
El volante multifunción es otro de los atractivos del Virtus.
Está equipado con mandos para el ordenador de a bordo y el sistema de infoentretenimiento y puede manejarse mediante comandos de voz.
También es posible seleccionar diferentes tipos de medios (CD, Sim Card, Bluetooth, entrada auxiliar y USB), manejar el teléfono y todo el sistema de navegación.
Sistema Kessy and Go
Volkswagen ha unido la tecnología y la practicidad para ofrecerte la llave de contacto electrónica.
El sistema Kessy abre el vehículo acercando la llave y arranca el motor con sólo pulsar un botón. Es la tecnología a favor de la comodidad y la practicidad.
Piloto de parque
Con el sistema Park Pilot nadie tiene que preguntarse si está cerca o lejos de un obstáculo.
Equipados con sensores, emiten un pitido y trabajan conjuntamente con la cámara de visión trasera, indicando el controlador de distancia en la pantalla del Centro Multimedia.
Conectamos Vamos
Aquí tenemos otra innovación simplemente sorprendente. Esta es la tecnología We Connect Go.
Lleva varias informaciones del vehículo vía Bluetooth a través de un dispositivo conectado al puerto «OBD2» a su smartphone con la aplicación.
Airbags
El Virtus 2023 está equipado de serie en todas las versiones con cuatro airbags. Dos airbags delanteros y dos laterales.
Con sus grandes dimensiones, las bolsas laterales protegen la cabeza y el tórax y restringen el movimiento del cuerpo durante un impacto, aumentando significativamente la seguridad de los ocupantes.
Sistema Isofix
Todas las versiones del Virtus 2023 están equipadas con sistemas de retención infantil ISOFIX® y de anclaje superior.
Se trata de un sistema que ofrece mayor seguridad para la familia y tranquilidad para el conductor.
Fotos Interior y Exterior Virtus 2023
Ficha Tecnica
Combustible | nafta |
Cilindrada | 1598 cc |
Potencia | 110/5750 cv/rpm |
Torque | 155/4000 N·m/rpm |
Alimentación | inyección electrónica multipunto |
Cilindros | 4 en línea |
Válvulas | 16 |
Motor - tracción | delantero longitudinal - delantera |
Transmisión | manual 5 velocidades |
Neumáticos | 186/65/R15 |
Largo | 4480 mm |
Ancho sin espejos | 1751 mm |
Ancho con espejos | N/D |
Alto | 1468 mm |
Distancia entre ejes | 2650 mm |
Baúl | 521 dm3 |
Tanque de combustible | 50 l |